El evento contará con un mercado medieval de artesanía y gastronomía, animación musical con grupos llegados de toda España, espectáculos de recreación histórica, combates de caballeros, tiro con arco, talleres de oficios antiguos y actividades infantiles.
Se trata de una edición en la que cobrará fuerza la música, y que dejará el desfile de monstruos Errantes para el sábado a las 22.30 horas, antes de los fuegos de artificio.
Los grupos Turdión y Gaeloc alternarán sus desfiles líricos, y tampoco faltarán los malabares en una programa que arranca el viernes por la tarde (concierto nocturno de The Duellist en la praza do Cotón) y, como no, con espectáculos circenses. También se incorpora este año un parón (sábado y domingo, de 14.30 a 16.30 horas) para comer, y caen las justas a caballo. El sábado y domingo se abrirá el ferial a las 11.00 horas, con inauguración por parte de las autoridades ese primer día a mediodía. Para la clausura del domingo habrá un pasacalles a cargo de todos los grupos (21.30 horas) y un espectáculo de fuego en la praza do Cotón, a partir de las 22.00 horas.
La Feira do Románico se ha consolidado como una de las citas más importantes del calendario cultural de la comarca, uniendo tradición, historia y diversión para toda la familia. La Fragua de Vulcano coorganizará por tercer año consecutivo el mercado medieval dentro de la Feira do Románico en colaboración con la compañía adjudicataria, experta en recreación, Especialistas Hípica Celta.
Compártenos en Redes Sociales
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR