Navidad en MÁLAGA 2022-2023

de noviembre de 2022 al 5 de enero de 2023

Programa de la Navidad 2022-2023 en MÁLAGA

La Navidad es una de las épocas más especiales en Málaga. Visitar la ciudad estos días te llevará a vivir momentos que se quedarán grabados en tu retina. Por eso, es imprescindible que conozcas todo lo que puede deparar estas fechas en la capital para que no te pierdas nada y hagas de estos días los más especiales del año.

 

Se encienden las luces, empieza la Navidad

 

Si tradicionalmente la Navidad empieza con el sorteo de la Lotería, en Málaga comienza con el encendido de las luces navideñas. Este año, la fecha elegida para la gran cita es el sábado 26 de noviembre. Así, este año se encenderán de 18:30 a 24:00 horas (los fines de semana hasta las 2 de la madrugada y 24 y 31 hasta las 6:00 horas).

 

Un total de 16 ‘Ángeles Celestiales’ toman el relevo al ‘Bosque de Navidad’. Ángeles de 4 metros de altura darán la bienvenida a malagueños y visitantes, combinando efectos efervescentes, blancos cálidos y full flash blanco puro recreando estelas que se deshacen al pasar. Estos están adornados con brillos de hojas dicroicas para poder lucir también durante el día.

 

La música que sonará este año en el espectáculo de luces será ‘Carol of the Bells (Libera Children Choir) y ‘Jingle Bells’ (Herd de lord). Habrá tres pases cada día (salvo 24 y 31 de diciembre), a las 18:30, 20:00 y 22:00 horas.

 

Más allá de calle Larios

 

Además del espectáculo de luces de calle Larios, este año el Palmeral de las Sorpresas, la plaza de la Marina, Muelle Uno y Gibralfaro tomarán protagonismo, convirtiéndose en puntos en los que podrá verse un espectáculo luminoso de drones. En él se representarán imágenes navideñas para las que se emplearán 120 drones al unísono, que estarán situados en la zona de la Terminal de Cruceros. Este espectáculo se estrenará el 3 de diciembre y se repetirá los días 4, 6,  7 y 9 a las 20:30 horas. También habrá un pase el día 23 a las 19:30 horas.

 

Video mapping en la catedral

 

La fachada de la torre mocha de la Catedral de Málaga, en el lateral sur, vuelve a ser protagonista de la Navidad en la ciudad, porque sobre ella se va a proyectar un vídeo mapping o proyección arquitectónica que usará la última tecnología en proyección láser. Así, se han creado infografías en 2 y 3 dimensiones para el espectáculo. Los pases serán a las 18:30, 20:00 y 22:00 horas del 27 de diciembre al 4 de enero, salvo el 24 y el 31 de diciembre. El espectáculo dura entre 8 y 10  minutos.

 

Estas proyecciones contarán con guiños a los olores y sabores malagueños, y con una banda sonora llena de cascabeles, renos, panderetas o campanas.

 

En otras calles de la ciudad

 

Las calles San Juan, Molina Lario y once transversales de calle Larios  (Sancha de Lara, Don Juan Díaz, Bolsa, Stranchan, Moreno Monroy, Martínez, Alarcón Luján, Manuel Pérez Bryan, Álvarez Fonseca, Marín García y Liborio García)  contarán con una decoración especial basada en lámparas de salón de araña. En concreto, serán 76 las lámparas tridimensionales formadas por cuatro caras enlazadas por cordones de micro-flash.

 

A lo largo de calle San Juan habrá tres espacios diferentes que recrearán una 'Cueva mágica', un 'Cielo de mimbre' y un 'Salón de arañas' a modo de performance lumínica.

 

Las Luces del Botánico

 

Del 27 de noviembre al 8 de enero, el Jardín Botánico-Histórico La Concepción de Málaga vuelve a acoger el evento ‘Las luces del botánico’, este año con ‘Stela’, un nuevo recorrido lumínico que permitirá al visitante acompañar a los Tres Reyes Magos en su mágica y sorprendente travesía junto a la Estrella de Oriente.

 

Millones de puntos de luz iluminarán un recorrido renovado de más de 2,2 kilómetros de longitud donde más de 20 instalaciones lumínicas transportarán al visitante a lugares tan históricos como Persia, Babilonia o Belén. Al caer la noche, el jardín se presentará ante los visitantes de una forma que nunca antes había experimentado.

 

El espectáculo tendrá lugar entre las 18.00 y las 23.00 horas, salvo los días 24 y 31 de diciembre de 2022 y el 5 de enero de 2023, que permanecerá cerrado.

 

Navidad en los teatros Cervantes y Echegaray y Soho CaixaBank

 

El Teatro Cervantes y el Teatro Echegaray presentan un programa muy especial para las fechas navideñas. La Orquesta Filarmónica de Málaga, el Ballet Clásico Internacional, una zambombá, la cantante Rozalén, el ballet el Lago de los Cisnes o el Concierto Extraordinario de Año Nuevo forman parte de la agenda navideña.

 

Para los más pequeños, será el Teatro Echegaray el escenario de diferentes espectáculos para diferentes edades.

 

Por su  parte, el Teatro del Soho Caixabank representa hasta el 8 de enero Godspell El Musical, una obra producida por Emilio Aragón y Antonio Banderas, el teatro y Estudio Caribe, concebida y dirigida originalmente por John-Michael Tebelak y con música y nuevas letras de Stephen Schwartz. Se trata de un clásico del teatro musical de los años 70 nominado a los Tony y transportado ahora al 2022.

 

Museos para Navidad

 

La Navidad adquiere una nueva dimensión en los diferentes museos de Málaga. Conciertos gratuitos, actividades infantiles, belenes especiales o talleres son algunas de las experiencias que te esperan en los espacios culturales de la ciudad durante el periodo navideño. Estad atentos a las webs de los museos, que puedes consultar en nuestra web; y a nuestra agenda.

 

Mercadillos especiales

 

Los mercadillos son una de las citas fijas en Málaga en Navidad. Uno de ellos es el mercadillo de Navidad de Muelle Uno, uno de los más grandes y famosos de la ciudad. Enfocado a familias y a los más pequeños, en él se celebran diferentes actividades para el disfrute de todos.

 

Este espacio abierto acoge en Navidad puestos con productos navideños, ropa, complementos, artesanía, embutidos locales o comida, entre otros.

 

Estad atentos a sus redes sociales para no perderos nada.

 

El otro mercadillo por excelencia en la Navidad en Málaga es el del Paseo del Parque. Situado en este céntrico espacio de la ciudad, pasear por él y recorrer las decenas de puestos que se instalan en él es uno de los indispensables para el visitante.

 

Artesanía, libros, figuritas y decoración navideña, puestos de comida, ropa y otras sorpresas te esperan aquí.

 

Además, el sábado 10 de diciembre, calle Alcazabilla acoge el XIII Mercadillo Solidario Unidos Contra el Cáncer, en horario de 11:00 a 21:00 horas.

 

Ruta de belenes

 

Los belenes son parte de la tradición navideña en nuestro país y en Málaga adquieren una importancia especial. Hasta una treintena de belenes se exponen al público repartidos por toda la ciudad. El Belén Municipal, que podrá verse en el Patio del Ayuntamiento, lidera esta lista de montajes en Málaga. Esta recreación podrá verse en el Patio del Ayuntamiento del 3 de diciembre al 6 de enero, en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.

 

En La Alameda

 

La Alameda de Málaga también será escenario de diversas actuaciones este año. El día 1 de diciembre, a las 19:30 horas, será el turno de Virginia Gámez, con ‘Turrón y cuenta nueva’. A la misma hora el día 2, actuará la Málaga Brass Band y el día 3, también a esa hora, le toca al Pasacalles La Carpa con ‘Iluminando Estrellas’.

 

Que no falte la música

 

No hay Navidad sin música y en Málaga las tradiciones se mantienen a lo largo de los años. El centro histórico acoge este año varias zambombás que no puedes perderte. El viernes 9 de diciembre, a las 19:00 horas, Alejandro Estrada estará en la Plaza de Félix Sáenz. El sábado 10, en el mismo lugar, será el turno de la Familia Ballesteros. Por su parte, la Plaza de la Merced será el escenario, el miércoles 21 de diciembre a las 19:00 horas, de la actuación de las Hermanas Alarcón. Cierran las zambombás los Hermanos Ortigosa, que actuarán el jueves 22 de diciembre, a las 19:00 horas, en el Soho-Calle Tomás Heredia.

 

Y de zambombás a pastorales en el centro. Los días 14 y 15 de diciembre será el turno de la Pastoral Isabel López Mayorga y  20 y 21, de la Pastoral CC. Renfe. Ambas actuarán en la calle San Juan, Plaza Félix Sáenz, calle Nueva y Plaza de las Flores. Por su parte, Plaza Uncibay, calle Granada, Plaza del Carbón, Molina Lario y Plaza del Obispo serán el escenario, los días 16 y 22 de diciembre, de la actuación de la Pastoral Santa Cristina en horario de 18:00 a 20:00 horas.

 

El día 18 de diciembre, a las 18:00 horas, será el turno de las Pastorales de la Federación Malagueña de Peñas, que actuarán en calle Alcazabilla, Plaza de la Merced y el Teatro Cervantes.

 

Seguimos sumando actuaciones con los conciertos del ciclo ‘Música en Navidad’, que se celebrarán en la Plaza de la Constitución con la colaboración de la Fundación Musical de Málaga:

 

Martes 13 de diciembre

18:45 h. Grupo Mediterráneo

20:15 h. Zambombá Rosi de Alva

 

Miércoles 14 de diciembre

18:45 h. Zambombá de Encarni Navarro

20:15 h. Aurora Guirado canta a la Navidad

 

Jueves 15 de diciembre

18:45 h. Zambombá Blanca Trillo

20:15 h. Coro Hermandad del Rocío

 

Viernes  16 de diciembre

18:45 h. Zambombá Familia Vargas

20:15 h. Coro Son de Málaga

 

Sábado 17 de diciembre

18:45 h. Zambombá Flamenca Antonio de Verónica

20:15 h. Grupo de Tubas de Málaga

 

Domingo 18 de diciembre

18:45 h. Grupo Enaguas

20:15 h. Zambombá Rocío Alva

 

Lunes 19 de diciembre

18:45 h. María Lozano en Navidad

20:15 h. Zambombá Manuel de la Curra

 

Martes 20 de diciembre

18:45 h. Proyecto Orquestal Promúsica

20:15 h. Pastoral Peña Tiro Pichón

 

Miércoles 21 de diciembre

18:45 h. Escuela de Jazz de Málaga

20:15 h. Coro Ad Libitum y Coro Joven del Conservatorio Martín Tenllado 

 

Jueves 22 de diciembre

18:45 h. Navidad del Revés. Teatro La Pili

20:15 h. GYM Victory

 

Viernes 23 de diciembre

18:45 h. Gospel IT

20:15 h. Banda Cruz de Humilladero

 

Teatro en Navidad

 

El jueves 22 y el viernes 23 de diciembre, ‘Eventos con Historia’ te trae los ‘Cuentacuentos Teatralizados de Andersen’, con pases a las 19:00 y a las 19:30 horas.

 

El punto de encuentro es la Acera de la Marina (Estatua H.C. Andersen) Grupos de 25 personas (inscripciones info@eventosconhistoria.com; teléfono 667428233 o Whatsapp al 674022580)

 

Fiesta Mayor de Verdiales

 

Cada 28 de diciembre, el recinto ferial de la barriada del Puerto de la Torre de Málaga acoge la Fiesta Mayor de Verdiales. Este evento reúne a pandas de verdiales de toda la provincia para celebrar una jornada especial de cantes y bailes.

 

Esta cita, declarada Bien de Interés Cultural en el año 2010, se celebra desde hace más de 50 años para promover la recuperación y difusión de este patrimonio cultural. En este día se rememoran las fechas en las que las pandas llevaban a las ermitas el dinero recaudado durante la Pascua para contribuir a su  mantenimiento.

 

La cita tendrá lugar en el Auditorio Parque Andrés Jiménez Díaz a las 12:00 horas.

 

Pero si queréis ir calentando motores, el sábado 11 de diciembre, en el Paseo del Parque, será el encuentro ‘Verdiales en Navidad’, a partir de as 13:00 horas.

 

Campanadas de Año Nuevo

 

El día 31 de diciembre, la Plaza de la Constitución de Málaga recibe a todo el que quiera celebrar la entrada del Año Nuevo.  El reparto de uvas y cotillón se hará de 21:00 a 23:45 horas o hasta finalización de existencias. Amenizará la última noche del año la Orquesta D’Vértigo.

 

Para los más pequeños: fiesta y Cabalgata de los Reyes Magos

 

Los más pequeños tienen su Gran Fiesta Infantil Navideña en la Plaza Enrique García Herrera-Calle Camas el sábado 17 de diciembre de 19:00 a 20:00 horas, con el musical ‘Cantapelículas’, de la compañía Dani Cantos.

 

Por otro lado, el Emisario y el Cartero Real de SS.MM. Los Reyes Magos de Oriente estará en la Plaza de la Constitución los días 2, 3 y 4 de enero, en horario de 19:00 a 20:00 horas, para recoger las cartas de los más pequeños.

 

La tarde del 5 de enero es la tarde más especial de Navidad para los más pequeños de la casa. Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente llegan a Málaga para presidir una cabalgata que este próximo 2023 cumple 100 años de historia, previo paso por la Catedral.

 

Once carrozas y cinco pasacalles llenarán las calles de la ciudad de alegría, luz  y color, y repartirán miles de kilos de caramelos.

 

A las 17:30 horas, SS.MM. llegarán al Ayuntamiento y, a las 18:00 horas, tiene prevista su salida la Cabalgata desde el mismo Ayuntamiento de Málaga.

 

Habrá una ofrenda de SS.MM. y Epifanía viviente de Eventos con Historia, en la escalinata de la S.I. Catedral, además de un concierto de la Escolanía del Orfeón Universitario de Málaga, al finalizar la Cabalgata.