Feria Medieval de MARÍA DE HUERVA

del 9 al 11 de mayo de 2025

Feria Medieval en Maria de Huerva - Programa y horario
Feria Medieval en Maria de Huerva - Programa y horario

Programa y horario de la Feria Medieval de MARÍA DE HUERVA 2025

Recreación de los siglos XIII y XIV. Feria Medieval de María de Huerva
Mercado. Animación de calle a cargo de Professional History. Alfarería. Campamento medieval. Música medieval a cargo del Grupo «Turdión». Escribanía. Espectáculos de lucha escénica a cargo de Mañowar. Talleres demostrativos. Exposiciones. Vuelo de aves rapaces.

HORARIO:

Viernes 9 de mayo: de 18.00 a 23.00 horas (cierre de las tabernas a las 02:00 horas).

Sábado 10 de mayo: de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 23.00 horas (cierre de las tabernas a las 02:00 horas).

Domingo 11 de mayo: de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.30 horas.

PROGRAMA

Viernes 9 de mayo

18:00 – Apertura del mercado, y desfile desde la entrada del mercado a la Plaza de España, acompañados de músicos, bailarinas, malabaristas y personajes de fantasía medieval. Participa en el desfile con tu traje medieval. Pregón de inauguración en la Plaza de España.

19:00 – Teatro de calle “El carro de la peste” en la calle del mercado.

19:00 – Demostración forja de una espada en la zona de oficios.

19:30 – Espectáculo de magia participativo en la Plaza de España.

20:00 – Música medieval y danza del vientre, en la calle del mercado hasta la plaza del Pabellón Municipal “Santa Bárbara”.

21:00 – Teatro de calle, extraños personajes aparecen por el mercado.

22:00 – Desfile con antorchas, seres venidos de los bosques vienen a celebrar su fiesta.

A continuación, Espectáculo del fuego, combate de espadas de fuego, malabares, música en vivo, danzas, magia y teatro, en calle Camino del Río.

23:00 – Cierre del mercado.

02:00 – Cierre de las tabernas.

 

Sábado 11 de mayo

9:30 – Visita guiada al Castillo impartida por el arqueólogo e historiador D. José Ignacio Lorenzo Lizalde. Salida del Parque del Calvario.

11:00 – Apertura del mercado, concentración en la entrada del mercado a la Plaza de España, acompañados de músicos, bailarinas y personajes de fantasía. Participa en el desfile con tu traje medieval.

De 11:00 a 13:00 Talleres en la zona de oficios.

12:00 – Teatro infantil “La búsqueda del tesoro”. Un antiguo noble godo enterró en estas tierras su tesoro. Los más pequeños, deberán encontrarlo guiados por nuestros actores, hasta hallar un cofre lleno de monedas de oro… de chocolate.

12:30 – Espectáculo, magia en la Plaza de España.

13:00 – Teatro de calle participativo en la Plaza de España.

13:30 – Visita guiada a la exposición de instrumentos de tortura.

13:30 – Pasacalles con música en vivo.

18:00 – Apertura del mercado, concentración en la entrada del mercado a la Plaza de España, acompañados de músicos y caballeros medievales. Participa en el desfile con tu traje medieval.

De 18:00 a 20:00talleres en la zona de oficios.

… Extraños personajes llegan de los bosques

18:45 – Exhibición, combate medieval 3vs3 a cargo de Mañowar en la Plaza de España.

18:45 – Exhibición, disparos de catapulta y batalla infantil participativa.

19:15 – Teatro de calle itinerante “La bruja”.

20:00 – Exhibición, combate medieval 3vs3 a cargo de Mañowar en la Plaza de España.

20:30 – Pasacalles con música medieval en vivo y danza del vientre.

20:30 – Visita guiada a la exposición de torturas.

21:15 – «Las Brujas”, desfile de antorchas.

A continuación, espectáculo del fuego: combates a espadas y malabares de fuego, música en vivo, danzas, magia y teatro.

22:30 – Concierto de música medieval a cargo del Grupo “Turdión” en la Plaza del Pabellón “Santa Bárbara”

23:00 – Cierre del mercado.

02:00 – Cierre de las tabernas.

 

Domingo 11 de mayo

11:00 – Apertura del mercado, concentración en la entrada del mercado a la Plaza de España, acompañados de músicos, y personajes medievales. Participa en el desfile con tu traje medieval.

De 11:00 a 13:00 Talleres en la zona de oficios.

12:00 – Títeres en la Plaza de España.

12:00 – Teatro de calle itinerante.

12:30 – Batalla infantil, ¡participa!.

13:00 – Espectáculo, magia en la Plaza de España.

13:30 – Música medieval en vivo.

14:00 – Exhibición, disparos de catapulta y batalla infantil participativa.

18:00 – Apertura del mercado, concentración en la entrada del mercado. Participa en el desfile con tu traje medieval. Inicio del desfile teatralizado hasta la Plaza de España acompañados de músicos.

De 18:00 a 20:00 Talleres en la zona de oficios.

18:30 – Visita guiada a la exposición de torturas.

18:30 – Espectáculo de magia en la Plaza de España.

19:00 – Exhibición, vuelo didáctico de aves rapaces, a cargo de Arte Cetrero en la Plaza de España.

20:00 – Teatro de calle El nacimiento del caballero, antes de ser caballero, todo ser humano debe velar sus armas durante toda la noche. El cansancio y la soledad hará que aparezcan uno a uno… los miedos, los amores, la infancia, la familia…

20:30 – Espectáculo de cierre de mercado y de las tabernas con personajes de fantasía en la Plaza de España, espectáculo de fuego: combates a espadas y malabares de fuego, música en vivo, danzas, magia y teatro.

 

 

CALLES VALENZUELA SOLER Y PADRE MOZOTA:

  • Mercado medieval

CALLE AGUSTINA DE ARAGÓN:

  • Campamento medieval.
  • Exposiciones.
  • Catapulta.
  • Escuela de Caballeros.

EXPLANADA PABELLÓN «SANTA BÁRBARA»:

  • Tabernas.
  • Atracciones infantiles.

PLAZA BUÑUEL, oficios:

  • Herrería.
  • Alfarería.
  • Escribanía.

Compártenos en Redes Sociales

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Ferias y Mercados Medievales en Zaragoza