Feria Apícola de Torrelavega
18 y 19 de Octubre de 2014
PROGRAMA DE LA FERIA APÍCOLA DE TORRELAVEGA 2014
SÁBADO, 18 DE
OCTUBRE
Jornada de mañana
10:00 Apertura
de la Feria. Exposición de material y productos apícolas
10:15 VI Concurso de dibujo “El mundo de las abejas”
Podrán participar niños/as de 4 a 12 años.
10:30 Inauguración oficial de la Feria por las
autoridades
10:45 Presentación del Ciclo de Conferencias
Técnicas
11:00 UN NUEVO ENFOQUE EN LA LUCHA CONTRA VARROA: EL ÁCIDO OXÁLICO
Ponente: D. MANUEL IZQUIERDO GARCÍA
Biólogo, apicultor, responsable Internacional Sector Apícola COAG.
12:30 NUEVOS MATERIALES EN LA CRIANZA Y COMERCIALIZACIÓN DE LAS ABEJAS
Ponente: D. MANUEL BARQUÍN SAINZ
Ingeniero Técnico Agrícola, apicultor profesional y Presidente de S.A.T. Erica Campoo
Jornada de tarde
16:00 VI ENCUENTRO DE APICULTORES
ü Conclusiones del VII Congreso Apícola Hispánico referentes a la apicultura en el norte de la Península Ibérica
Ponente: Dª. Silvia Cañas, Directora de la revista Apicultura Ibérica
ü Campañas y proyectos de la Confederación en Defensa de la Abeja en la
Cornisa Cantábrica
Ponente: D. Carlos J. Valcuende, Presidente de CODACC
ü Colmenas con defensa estática antioso
Ponente: Manuel Barquín Sainz
ü Valoración de diferentes métodos para demostrar la eficacia comparada de los acaricidas empleados frente a Varroa
Ponente: D. Carlos Marín Barcaiztegui, Veterinario de la FAPI. Asturias
ü Evolución de la expansión de la Vespa velutina
Ponente: D. Julián Urkiola, Presidente de GEE
ü La falsa miel china invade los mercados
Ponente: D.
Manuel Izquierdo García
Debate al finalizar las intervenciones
20:30 Cierre de las instalaciones
Feriales.
DOMINGO, 19 DE
OCTUBRE
10:00 Apertura de la
Feria
10:05 VI Concurso de postres con miel
Con sus dos categorías, postres creativos y tradicionales
Recepción de postres hasta las 11:30 h.
10:30 " LA ABEJA REINA, MOTOR DEL ENJAMBRE”
Ponente: D.ª LAURA GARCÍA Y D. VITOR
VILELA Ingenieros
Agrícolas y apicultores profesionales en Apibéricos Professional
Beekeeper
12:00 APITERAPIA; TRATAMIENTO DEL DOLOR CON VENENO DE ABEJAS
Ponente: D. CARLOS VÁZQUEZ PÉREZ
Fisioterapeuta, licenciado en ciencias de la actividad física y el deporte, apiterapeuta, nutricionista
13:30 Entrega de premios de los concursos de postres y dibujo
14:00 Degustación de los postres presentados al concurso
15:00 Clausura de la
Feria
ACTIVIDADES GENERALES DE LA FERIA
-
Exposición de material y productos apícolas con expositores nacionales y extranjeros.
-
Ciclo de Conferencias Técnicas.
-
Demostración y presentación de maquinaria y productos novedosos.
-
VI Concurso de dibujo “El mundo de las abejas”. Taller de velas.
-
VI Concurso de postres con miel con dos categorías, postres creativos y tradicionales.
-
Degustación de mieles y de los postres presentados al concurso.
-
El rincón del apicultor. Espacio para mostrar inventos, ideas, etc. La mejor idea tendrá un obsequio.
-
Muestra etnográfica sobre apicultura.
-
Exposición fotográfica.
La Feria y todas las actividades se desarrollarán en las instalaciones del Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega y permanecerá
abierta ininterrumpidamente durante los horarios que figuran en el Programa Oficial.
PRESENTACION
La Federación de Asociaciones de Apicultores de Cantabria (F.A.A.C.) quiere fomentar el desarrollo, dinamización y mejora del sector
apícola en la Cornisa Cantábrica con la organización de la VI Feria Nacional Apícola de Cantabria para que posibilite el contacto y comunicación entre apicultores, empresas y consumidores.
Con esta VI edición, Torrelavega se consolidará como referente de la apicultura en el Norte de la Península y como una de las mejores
ferias apícolas de España, sirviendo como plataforma para la promoción de la miel de Cantabria.
La organización de esta feria responde a estos principios y creemos y
queremos que sirva como impulso decidido para los siguientes objetivos.
OBJETIVOS DE ESTA FERIA
-
Servir como plataforma para dinamizar la apicultura de Cantabria, siendo esta actividad una pieza clave en el desarrollo rural y
en la conservación del medio ambiente.
-
Contribuir con las Jornadas Técnicas apícolas a la profesionalización del sector y al relevo generacional.
-
Dar a conocer a la sociedad que esta actividad es una pieza clave en el desarrollo rural y en la conservación del medio ambiente.
-
Promocionar y divulgar las mieles que se producen en Cantabria.
-
Establecer contactos comerciales.
-
Favorecer el intercambio de información e iniciativas.
FECHA DE CELEBRACION Y HORARIOS
La feria se celebrará los días 18 y 19 de octubre de 2014.
- Horario: Sábado día 18: 10:00 a 20:30 h. y Domingo día 19: 10:00 a 15:00 h.
LUGAR DE CELEBRACION
Los expositores, las jornadas técnicas apícolas y todas las actividades complementarias se desarrollarán en las instalaciones
del Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega.
AMBITO SECTORIAL Y TERRITORIAL
Dirigido a todas las personas y empresas vinculadas con el sector apícola de Cantabria, aunque se va a contar con la presencia y
colaboración en el desarrollo de la misma de personas y empresas de toda España y algunas del extranjero
Así mismo también está dirigida al público en general con el fin de dar a conocer el producto de la miel, la actividad de la apicultura
en general y la importante labor económica y medio ambiental que desempeñan las abejas con la polinización.
CARACTERISTICAS DE LA FERIA
- Carpa de conferencias para 400 personas.
- Superficie de Exposición: 500 m2.
- Número de expositores previstos: 34
ACTIVIDADES GENERALES DE LA FERIA
Jornadas Técnicas apícolas.
Con una media de 300 asistentes por ponencia en ediciones
anteriores.
Las jornadas estarán compuestas por cuatro ponencias impartidas por
profesionales venidos de toda España y por el encuentro de asociaciones, en las que se desarrollarán los temas que más preocupan al sector (sanidad, producción y selección) y otros que servirán
para dar a conocer a la sociedad las cualidades culinarias de la miel y el trabajo que realizan las abejas con la polinización.
Se llevarán a cabo el sábado día 18 en jornada de mañana y tarde y el
domingo día 19 en jornada de mañana.
Exposición de material y productos apícolas regionales, nacionales e internacionales. Con demostraciones de maquinaria y productos novedosos. En esta edición esperamos
contar con 34 expositores, siendo varios de ellos internacionales (Finlandia, Portugal, Italia y Polonia).
VI Concurso de dibujo para escolares “El Mundo de las Abejas”. (Con una participación media de 100
niños).
Degustación de productos apícolas
Muestra etnográfica de esta actividad en Cantabria
Exposición fotográfica sobre apicultura
El rincón del apicultor
VI Encuentro de Asociaciones de Apicultores
Se realizará el sábado por la tarde y constará de dos partes, en la 1ª
se llevarán a cabo distintas presentaciones de novedades y la 2ª parte consistirá en una mesa redonda sobre la situación de la apicultura en el norte de la Península Ibérica, compuesta de varias
intervenciones.
Al finalizar habrá un Coloquio-debate abierto al público.
Al mismo acuden representantes de 15
provincias.
VI Concurso de postres con miel de Cantabria que tanto éxito ha tenido en las ediciones anteriores en sus dos categorías de
postres tradicionales y creativos.