Festa del Renaixement en TORTOSA

del 17 al 20 de julio de 2025

Programa
Festa del Renaixement a TORTOSA

Del 17 al 20 de julio de 2025, Tortosa invita a realizar un viaje en el tiempo hasta el siglo XVI con la Festa del Renaixement, una de las recreaciones históricas más importantes de Catalunya

 

La ciudad se transforma en un gran escenario de época con mercado renacentista, espectáculos de calle, gastronomía tradicional y actividades infantiles.

 

Es una oportunidad única para realizar una escapada, descubrir el patrimonio de Tortosa y vivir intensamente su historia entre nobles, músicos, lindos y maestros artesanos.

 

Información práctica de la Festa del Renaixement 2025

 

Fechas: Del 17 al 20 de julio de 2025

Localización: Casco antiguo de Tortosa (Baix Ebre, Tarragona)

Horarios: Actividades de mañana, tarde y noche

Precio: Entrada gratuita a la mayoría de actividades. Algunos espectáculos con reserva o entrada simbólica

 

Programa de la Festa del Renaixement 2025 en TORTOSA

La segunda quincena de julio Tortosa celebra la Festa del Renaixement. Bajo el subtítulo de El esplendor de una ciudad en siglo XVI, la Festa rememora, a través de una amplia oferta de actividades de tipo lúdico y cultural, el período del siglo XVI, uno de los momentos más interesantes de nuestra ciudad.

 

Al abrigo del rico legado patrimonial, artístico y cultural del siglo XVI, cada año nos trasladamos a un mundo de olores, sabores y usos ya desaparecido. El núcleo antiguo se transforma, los edificos nobles y la centenarias murallas se engalanan de manera exuberante, mientras los ciudadanos están alzando sus tabernas, preparando los talleres y lustrando sus vestidos de época; los procuradores –el gobierno local- y las familias nobles se muestran orgullosos y pasean con señorío por las calles de la ciudad que gobiernan.

 

Los obradores y los fogones de los restauradores, panaderos y pasteleros recuperan centenarias recetas que ofrecen a los visitantes y sus comensales. Durante la fiesta la gastronomía bajo medieval y renacentista es presente en todo momento, tanto en los restaurantes que participan en el Mengeu de Festa como en los hornos y pastelerías que elaboran las Llepolies de la Festa (Las golosinas de la Fiesta) o en la tabernas de la Ruta de la Saboga, donde se recrean espacios de encuentro, más de tipo popular.

 

Artistas, músicos y trotamundos venidos de multitud de lugares dan vida a las calles y animan sus palacios y edificios nobles con variedad de espectáculos. Llegan grupos itinerantes y otros que recrean la vida cotidiana durante la Edad Moderna, en sus campamentos o talleres, conviviendo durante la fiesta. A lo largo del día se van sucediendo actuaciones de forma constante, cualquier calle, plaza o rincón es un escenario propicio donde encontrarse las más variadas representaciones.

A su vez, los actos y ceremonias se van sucediendo. Los procuradores juran el cargo, los Trasts de defensa de la ciudad, con sus colores y estandartes, encabezados por las banderas de la Ciudad y la Vegueria, desfilan por las calles, mientras las familias nobles asisten a las justas para su divertimento. Toda la ciudad es un gran escenario que nos transporta en el tiempo hacia el esplendor del siglo XVI. Una ciudad que ha visto determinada su historia des de el vínculo que el río Ebre le confirió con el mar Mediterráneo, una ciudad multicultural y abierta al mundo a través del agua, orgullosa de su pasado y de su historia milenaria, que rememora durante la Festa del Renaixement al grito de:

 

Terra d’aigua
Terra d’un riu.
Visca la Vegueria de Tortosa!
Visca

 

La Festa del Renaixement ha recibido numerosos reconocimientos a la largo de su trayectoria. Es Fiesta d’Interés Turístico Nacional, Festa Local d’Interès Turístic Local y Placa de Honor del Turismo de Catalunya. Una excusa perfecta para disfrutar de cuatro días de fiesta y para descubrir el rico patrimonio histórico, cultural y paisajístico de Tortosa y del sur de Catalunya.

 

Compártenos en Redes Sociales

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Ferias y Mercados Medievales en Tarragona