Programa de la Fira Gastronómica de la Vall d`Albaida en Ontiyent
Ontinyent acoge este fin de semana la XVI edición de la fira gastronómica de la vall d’albaida. Será los días 6,7 y 8 de noviembre en el mercado municipal de Ontinyent donde numerosos expositores ofrecerán al visitante los productos agroalimentarios de la comarca, así pues los vinos, la miel, el chocolate, el queso, los embutidos, las tapas y la repostería serán los principales reclamos de esta cita gastronómica".
Así, serán numerosas las actividades que se han preparado desde la Mancomunitat ya que a la feria gastronómica se suma la mostra de titelles y el programa de senderismo.
Sobre las mostra de titelles, recordar que se llevará a cabo del 5 al 8 de noviembre y este año presenta numerosas novedades. Tras 30 ediciones en las que han participado más de 370 compañías valencianas, nacionales e internacionales, la Mostra Internacional de Titelles a la Vall d’Albaida comienza una nueva etapa con el regreso a la dirección artística de Josep Policarpo, productor de Bambalina Teatre, la formación que puso en pie esta muestra en 1985 y que la dirigió durante 20 años.
En su XXXI edición, Policarpo retoma este proyecto con un enfoque renovado. Este año se amplía el calendario de actividades paralelas y por primera vez se harán en colaboración con el campus de Ontinyent de la Universitat de València.
Del 5 al 8 de noviembre, 15 municipios adscritos a la Mancomunitat de la Vall d’Albaida - entre los que se encuentran pueblos de un centenar de habitantes junto a grandes núcleos urbanos, como Ontinyent - se convertirán en un gran escenario. En esta renovada edición, la MIT apuesta por las producciones autóctonas con cinco propuestas para niños entre las que se incluye una nueva generación de titiriteros valencianos, representada por compañías como El Ball de Sant Vito, Teatre a mà o Teatre Plegable.
La programación se completa con seis piezas venidas de diferentes puntos de España, entre las que encontramos espectáculos premiados en destacados certámenes nacionales como El bosque de Grimm (Premio Max Mejor Espectáculo Infantil 2014), Adiós Bienvenida (Espectáculo Revelación FETEN 2013) o L’endrapasomnis (Premi de la Crítica Catalana 2014).
La representación internacional la pone la reputada compañía francesa Philippe Genty con La llamada del mar, una sorprendente y divertida pieza basada en La Odisea. Y para adultos, desde Barcelona llegará Allegro ma non troppo, una propuesta multidisciplinar sobre el amor.
Y, el programa de senderismo nos lleva a Bèlgida y LLutxent. En el caso de Bèlgida se dará a conocer la ruta Groga y en Llutxent, el domingo se invitará a los asistentes a realizar un recorrido del forn de calç cap a la Font de l’esbarzer.
Compártenos en Facebook