Al-Mossassa y Mercado Árabe en BADAJOZ

del 22 al 28 de septiembre de 2025

Al-Mossassa y Mercado Arabe en Badajoz
Al-Mossassa y Mercado Arabe en Badajoz

Este año, Al-Mossassa 2025 mira a su corazón: la Alcazaba de Badajoz. Del 22 al 28 de septiembre, vive la fiesta que recuerda los 1.150 años de la fundación de Badajoz

 

Almossassa regresa este mes de septiembre a Badajoz con una edición muy especial. La fiesta que conmemora la fundación de la ciudad cumple 1150 años, y lo celebrará con una programación ampliada y con un gran cambio en su organización: un gran zoco se instalará en la Alcazaba y en su entorno inmediato, recuperando el espacio original donde nació la ciudad.

 

La explanada de la Alcazaba será el corazón de la celebración. Allí se ubicarán los escenarios para conciertos, teatro y espectáculos, además de los puestos del zoco, que ocuparán la plaza Sáenz de Buruaga, los jardines y el llano junto al Museo Arqueológico. En ediciones anteriores el mercado árabe se distribuía entre la plaza Alta, la plaza de San José y la plaza de Santa María, pero este año, como ya adelantó este medio, no habrá programación en estos dos últimos espacios. En San José continúan las obras de renovación del pavimento y la red de agua, mientras que en Santa María, aunque no hay trabajos en marcha, el ayuntamiento ha optado por no instalar puestos. La intención es ir subiendo poco a poco el mercado hacia la Alcazaba y que el incremento del presupuesto ha hecho posible este paso. Tanto en San José como en Santa María sí habrá decoración alusiva a la fiesta, aunque sin actividad.

 

Inicio de la programación

 

 

El mercado árabe se inaugurará el viernes 26 a las once y media de la mañana y permanecerá abierto hasta la medianoche del sábado y hasta las once de la noche del domingo. La oferta será amplia, con gastronomía, artesanía, dulces, ropa e incluso teterías desde las que se podrá contemplar la puesta de sol en el cerro de la Alcazaba, una de las novedades más sugerentes de esta edición. Habrá además un sinfín de actividades paralelas: cuentacuentos en los jardines, veladas poéticas al atardecer frente al río, exhibiciones de oficios tradicionales como la ferrería y la cetrería con pases diarios, y una exposición permanente de indumentaria y utensilios medievales.

 

El arte estará más presente que nunca. El teatro volverá a ocupar un lugar destacado con la obra 'Crónicas de un Reino', escrita y dirigida por Miguel Ángel Latorre y protagonizada por un elenco de Badajoz, que recreará la fundación de la ciudad el viernes por la noche. El sábado la Banda Municipal de Música interpretará el concierto 'Historia de la Marcha y el Pasodoble', un recorrido por piezas clásicas bajo la batuta de Vicente Soler Solano y con la presentación de Emilio González Barroso. Ese mismo día, tras la caída del sol, un pasacalle de danza con luces recorrerá el mercado. El domingo se celebrará un concierto árabe en la explanada de la Alcazaba.

 

El programa se completa con talleres de danza oriental, propuestas de maridaje gastronómico con cocina andalusí —de inscripción previa y plazas limitadas—, y con actividades participativas como el taller de indumentaria Huriya al-Mossassa, en el que cualquiera podrá caracterizarse con ropajes árabes. El sábado por la mañana habrá, además, una visita guiada en el Museo Luis de Morales dentro del ciclo '12 meses, 12 batallas', y el domingo será el turno del ilustrador Gabi Campanario, fundador del movimiento Urban Sketchers a nivel mundial, que ofrecerá una charla en el museo y después dibujará en la Alcazaba junto a artistas locales.

 

Recompensas por vestir indumentaria árabe

 

Se anima a los pacenses a implicarse de lleno en la celebración y vestir indumentaria árabe. Para fomentar esa participación, se sortearán nueve experiencias dobles en baños árabes entre quienes acudan caracterizados y se ha preparado un fotocall en el que se entregará un vaso de barro conmemorativo a quienes se retraten vestidos.

 

La magnitud del programa exige también un refuerzo de la seguridad y la movilidad. Desde el jueves 25 a las ocho de la mañana quedará restringido el acceso de vehículos a la Alcazaba, salvo los autorizados.

 

El dispositivo contará con 236 servicios de Policía Local, 193 de Policía Nacional y 94 de Guardia Civil, además de un retén de bomberos, la presencia diaria de Protección Civil y una unidad de soporte vital básico de Cruz Roja.

 

Programa del Al-Mossassa en BADAJOZ 2025

Programa del Al-Massassa y Mercado Arabe en Badajoz
Programa del Al-Massassa y Mercado Arabe en Badajoz
Programa del Al-Massassa y Mercado Arabe en Badajoz
Programa del Al-Massassa y Mercado Arabe en Badajoz
Programa del Al-Massassa y Mercado Arabe en Badajoz
Programa del Al-Massassa y Mercado Arabe en Badajoz

Compártenos en Redes Sociales

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Ferias y Mercados Medievales en Badajoz