Programa del Mercado Medieval de las Tres Culturas en Cáceres
Cáceres acogerá, de 17 al 20 de noviembre, la vigesimosegunda edición del Mercado Medieval de las Tres Culturas, siendo uno de los eventos referentes de cultura y de ocio de la región, y que año tras año atrae a cientos de visitantes.
El alcalde de Cáceres, Luis Salaya, ha destacado la importancia de un evento “que nos permite seguir dinamizando la vida de la ciudad, y continuar con la apuesta de mantener a Cáceres como uno de los destinos culturales y turísticos más importantes del país”.
Esta edición cuenta con diversas novedades como es una nueva decoración de pendones y banderolas por toda la ciudad monumental y alrededores, diferenciándose según el espacio que se ocupe: en la zona de la judería la decoración será de carácter sefardí, en la zona cristiana habrá más pendones y banderas, y la zona árabe estará centrada en temas propios de esta cultura.
Además de una renovación visual, el mercado medieval añadirá otra novedad en su programación. Se trata de un flashmob en la Plaza Mayor, programado para el viernes 18 de noviembre, a las 12 de la mañana, y que será realizado por alrededor de 100 alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura. Un espectáculo que consistirá en un baile flamenco-zíngaro, titulado ‘Viento del Este’, que hace referencia a la llegada de los primeros zíngaros desde Rumanía a España con sus danzas.
La profesora de la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura, Araceli Molina, ha destacado que “en este flashmob están representadas las diferentes asignaturas de la escuela. Será una actividad transversal para todos los públicos, y abierta a que todo el mundo participe”.
El mercado contará con 150 puestos, que estarán repartidos a lo largo de la ciudad monumental. En cuanto a la programación, como viene siendo habitual, se celebrarán actividades dedicadas al público infantil con cuentacuentos y juegos antiguos, ubicados junto a la escalinata principal del Ayuntamiento, en la Plaza Mayor.
Además de todas las actividades dedicadas para todos públicos, también se han programados conciertos dedicados a las 3 culturas. Eliyah Hera, estará acompañada por una arpista interpretando canciones tradicionales de la cultura hebrea y el grupo Treefolk realizará conciertos andalusíes y de música folk tradicional. Todos los conciertos están programados todas las noches, en la Plaza Mayor, a partir de las 21:45 horas.
Unas actividades que se completarán con los espectáculos de fuego y pirotecnia a cargo de la ‘Compañía Lápiz’ y ‘La nariz roja’ que alternarán los espectáculos cada día.
Y el domingo, 20 de noviembre, la Plaza Mayor acoge, a partir de las 14:00 horas, la degustación gastronómica donde se tendrá la posibilidad de probar los 3 platos típicos de cada una de las culturas.
Será un mercado, que tal y como, ha aseverado, el concejal de Turismo Jorge Villar, “está organizado por la empresa de espectáculos Rivendel’ y que tal y como ocurrió en la pasada edición, no contará con la presencia de animales.
Jueves 17 de noviembre
18:00h. Inauguración del Mercado de las Tres Culturas
18:30h. Cuentacuentos infantil (Txirispita) Foro de los Balbos
18:45h. Pasacalles música medieval (Treefolk)
19:00h. Taller de Esgrima medieval, para niñ@s y mayores (Caballbur) Campamento
19:00h. La bola y el gigante (El níño lápiz)
19:30h Charlas explicativas de todas las armas y utensilios del campamento (Caballbur) Campamento
20:00h. Pintacaras (Txirispita). Foro de los Balbos
20:15h. Pasacalles música andalusí (Treefolk)
20:30h. Combate a pie (Caballbur)
21:00h. Espectáculo de fuego: Andanadas (Cía .Lápiz)
21:15h. Cuentacuentos infantil (Txirispita) Foro de los Balbos
21:30h. Charla: Como se vestía un caballero para el combate (Caballbur) Campamento 21:45h. Concierto: Música andalusí (Treefolk)
22:15h. Seres, la horda de Mordor (El Níño Lápiz)
Viernes 18 de noviembre
12:00h. Apertura de los puestos
12:00h. «Viento del Este.» Flashmob (Baile Flamenco-zingaro) a cargo de alumnos de la ESAD. Plaza Mayor
12:00h. Vida de campamento
12.15h. Música folk (Treefolk)
12:30h. Mitología (La Nariz Roja)
12:45h. La Bola y el Gigante (El Níño Lápiz)
13:00h. Pintacaras (Txirispita)
13:15h. Charlas explicativas de todas las armas y utensilios del campamento (Caballbur) Campamento
13:30h. Pasacalles de música Oriental (Treefolk)
14:00h. Taller de Esgrima medieval, para niñ@s y mayores (Caballbur) Campamento 14:15h. Cuentacuentos infantil
14:30h. Duendes (La Nariz Roja)
14:45h. Los bufones y sus cacharros (El níño lápiz)
15:00h. Demostraciones de formaciones de combate, (participativa con el público), al que se les enseñara las técnicas de defensa y ataque.
17:30h. Bufones (La Nariz Roja)
18:00h. Los Cómicos (El níño lápiz)
18:30h. Cuentacuentos infantil (Txirispita) Foro de los Balbos
18:45h. Pasacalles música medieval (Treefolk)
19:00h. Taller de Esgrima medieval, para niñ@s y mayores (Caballbur) Campamento 19:15h. Bestiarium (La Nariz Roja)
19:30h Charlas explicativas de todas las armas y utensilios del campamento (Caballbur) Campamento
19:45h. Pintacaras (Txirispita) Foro de los Balbos
20:00h. La Bola Y el Gigante(El níño lápiz)
20:15h. Pasacalles música andalusí (Treefolk)
20:30h. Combate a pie (Caballbur) Plaza Mayor
21:00h. Espectáculo de fuego: ritual de Farralis (La Nariz Roja) Plaza Mayor
21:15h. Cuentacuentos infantil (Txirispita) Foro de los Balbos
21:30h. Charla: Como se vestía un caballero para el combate (Caballbur) Campamento
21:45h. Concierto: Música Judía (Eliyah Hera) Plaza Mayor
22:15h. Kaldorei (La Nariz Roja)
Sábado 19 de noviembre
12:00h. Apertura de los puestos
12:00h. Vida de campamento
12.15h. Música folk (Treefolk)
12:15h. Evaristoff recorre el Mercado (La Troupette de Luisete)
12:30h. Mitología (La Nariz Roja)
12:45h. La Bola y el Gigante (El Níño Lápiz)
13:00h. Pintacaras
13:15h. Charlas explicativas de todas las armas y utensilios del campamento (Caballbur) Campamento
13:30h. Pasacalles de música Oriental (Treefolk)
14:00h. La Sota de Bastos (La Troupette de Luisete)
14:00h. Taller de Esgrima medieval, para niñ@s y mayores (Caballbur) Campamento 14:15h. Cuentacuentos infantil
14:30h. Duendes (La Nariz Roja)
14:45h. Los bufones y sus ca…CHARROS (El níño lápiz)
15:00h. Demostraciones de formaciones de combate, (participativa con el público), al que se les enseñara las técnicas de defensa y ataque.
17:30h. Bufones (La Nariz Roja)
17:45h. Froilan de Todos los Duendes (La Troupette de Luisete)
18:00h. Los Cómicos(El níño lápiz)
18:30h. Cuentacuentos infantil (Txirispita) Foro de los Balbos
18:45h. Pasacalles música medieval (Treefolk)
19:00h. Taller de Esgrima medieval, para niñ@s y mayores (Caballbur) Campamento 19:15h. Bestiarium (La Nariz Roja)
19:30h Charlas explicativas de todas las armas y utensilios del campamento (Caballbur) Campamento
19:30h. Gandulf, el Peregrino (La Troupette de Luisete)
19:45h. La Bola Y el Gigante(El níño lápiz)
20:00h. Pintacaras (Txirispita) Foro de los Balbos
20:15h. Pasacalles música andalusí (Treefolk)
20:30h. Combate a pie (Caballbur) Plaza Mayor
21:00h. Espectáculo de fuego: Andanadas (Cía .Lápiz)
21:15h. Cuentacuentos infantil (Txirispita) Foro de los Balbos
21:30h. Charla: Como se vestía un caballero para el combate (Caballbur) Campamento 21:30H. San Jerónimo, el Adelantado (La Troupette de Luisete)
21:45h. Concierto: Música Folk-Rock (Treefolk) Plaza Mayor
22:15h. Kaldorei (La Nariz Roja)
Domingo 20 de noviembre
12:00h. Apertura de los puestos
12:00h. Vida de campamento
12.15h. Música folk (Treefolk)
12:15h. Evaristoff recorre el Mercado (La Troupette de Luisete)
12:30h. Mitología (La Nariz Roja)
12:45h. La Bola y el Gigante (El Níño Lápiz)
13:00h. Pintacaras (Txirispita)
13:15h. Charlas explicativas de todas las armas y utensilios del campamento (Caballbur) Campamento
13:30h. Pasacalles de música Oriental (Treefolk)
14:00h. La Sota de Bastos (La Troupette de Luisete)
14:00h. Taller de esgrima medieval, para niñ@s y mayores (Caballbur) Campamento
14:00 Degustación gastronómica de las Tres Culturas (Plaza Mayor)
14:15h. Cuentacuentos infantil
14:30h. Duendes (La Nariz Roja)
14:45h. Los bufones y sus ca…CHARROS (El Níño Lápiz)
15:00h. Demostraciones de formaciones de combate, (participativa con el público), al que se les enseñara las técnicas de defensa y ataque.
17:30h. Bufones (La Nariz Roja)
17:45h. Froilan de Todos los Duendes (La Troupette de Luisete)
18:00h. Los Cómicos(El níño lápiz)
18:30h. Cuentacuentos infantil (Txirispita) Foro de los Balbos
18:45h. Pasacalles música medieval (Treefolk)
19:00h. Taller de Esgrima medieval, para niñ@s y mayores (Caballbur) Campamento 19:15h. Bestiarium (La Nariz Roja)
19:30h Charlas explicativas de todas las armas y utensilios del campamento (Caballbur) Campamento
19:30h. Gandulf, el Peregrino (La Troupette de Luisete)
19:45h. La Bola Y el Gigante(El níño lápiz)
20:00h. Pintacaras (Txirispita) Foro de los Balbos
20:15h. Pasacalles música andalusí (Treefolk)
20:30h. Combate a pie (Caballbur) Plaza Mayor
21:00h. Espectáculo de fuego: ritual de Farralis (La Nariz Roja) Plaza Mayor
21:15h. Cuentacuentos infantil (Txirispita) Foro de los Balbos
21:30h. Charla: Como se vestía un caballero para el combate (Caballbur) Campamento
21:30H. San Jeronimo, el Adelantado (La Troupette de Luisete)
21:45h. Concierto: Música Medieval (Treefolk) Plaza Mayor 22:15h. Seres, la horda de Mordor (El Níño Lápiz)
En horario de mercado
– Atracciones infantiles
– Juegos infantiles
– Exposiciones en el Foro de los Balbos
– Campamento de las tres culturas en el Barrio San Antonio – Talleres de oficio: en Plaza Caldereros y por el Mercado.
Compártenos en Facebook
También te puede interesar: