Uno de los puntos fuertes de la Feira Medieval serán los espectáculo. Lo habrá aéreos, de malabaristas, de gigantes, de cetrería, de fuego y hasta un torneo medieval con caballeros. Pero uno de los más vistosos será el desfile de fachos programado para las 23.00 horas del sábado. Más de un centenar de antorchas iluminarán el recorrido entre la casa consistorial y la iglesia de San Martiño, donde la soprano Esperanza Mara interpretará dos piezas.
También está en la relación de imprescindibles el vídeo mapping, un espectáculo de luz, color y pirotecnia que se proyectará sobre la fachada de San Martiño. Habrá dos sesiones las noche del sábado y del domingo.
En esta ocasión, a los tradicionales espectáculos callejeros se suma uno estático, de carácter musical: el concierto de Pelepau (viernes, 22.00 horas). Y para los niños, la calle Escultor Ferreiro será su destino predilecto. Allí se instalarán una decena de juegos medievales.
A nivel logístico, la Feira Medieval de Noia implica un trabajo extra en dos frentes principales: la limpieza y la seguridad. José Pérez comentó que durante el fin de semana se intensificará la recogida de basura en las calles del casco histórico. Para tratar de mantener el orden, habrá un dispositivo especial formado por Protección Civil, Cruz Vermella, Policía Loca y Nacional, y Guardia Civil, al que se sumarán una veintena de agentes de seguridad privados. Todos estos cuerpos serán coordinados desde el centro de operaciones que se instalará en el coliseo Noela.
Como novedad, la feria contará con un servicios de autobuses. Los asistentes podrán dejar sus coches en dos aparcamientos situados cerca de la salida de la autovía de Santiago, donde accederán al transporte público para desplazarse al casco urbano. Este servicio funcionará por la mañana y por la noche.