𝐀𝐋𝐁𝐔𝐑𝐐𝐔𝐄𝐑𝐐𝐔𝐄 𝐂𝐄𝐋𝐄𝐁𝐑𝐀 𝐋𝐀 𝐗𝐗𝐗 𝐄𝐃𝐈𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐒𝐔 𝐅𝐄𝐒𝐓𝐈𝐕𝐀𝐋 𝐌𝐄𝐃𝐈𝐄𝐕𝐀𝐋
Alburquerque organiza en estos días la que va a ser una de sus celebraciones más emblemáticas, el XXX Festival Medieval “Villa de Alburquerque”. Del 14 al 16 de agosto, el pueblo se transformará en un auténtico viaje en el tiempo para conmemorar una de las recreaciones históricas más longevas de España.
𝐔𝐧 𝐯𝐢𝐚𝐣𝐞 𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐬𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐛𝐚𝐫𝐫𝐢𝐨 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐞𝐯𝐚𝐥 𝐕𝐢𝐥𝐥𝐚 𝐀𝐝𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨
Durante tres días, las calles y plazas del Barrio Medieval de Alburquerque se llenarán de vida con mancebas, juglares, caballeros y damas de la corte. La figura de Beltrán de la Cueva, primer Duque de Alburquerque, servirá como hilo conductor de una extensa programación que evoca la convivencia de las tres culturas: cristiana, judía y árabe. Los visitantes podrán disfrutar de una gran variedad de actos, entre los que se incluyen: Teatro de calle y música, representaciones de bodas cristianas y judías, exhibiciones de armas y torneos medievales en un palenque renovado, danzas nobles, moras y aldeanas, sin olvidar los actos más lúgubres como la tortura y el Aquelarre, entre otros.
Este año, la organización ha apostado por concentrar la mayoría de los actos en el entorno del Castillo de Luna y su barrio intramuros Villa Adentro. Además, se han ampliado los aforos de los graderíos en la cara norte del castillo, sumando 150 localidades más para mayor comodidad de los asistentes.
La edición de este año pondrá un énfasis especial en el patrimonio cultural e histórico del municipio, con la inclusión de nuevas propuestas como un nuevo concierto de música, obras de teatro y una experiencia llamada 'Castillo Musicado 2.0', que permitirá a los visitantes conocer el Castillo de Luna de una forma diferente.
Además de las novedades, no faltarán los elementos tradicionales del festival. El mercado medieval ofrecerá productos locales de artesanos, y los mesones invitarán a degustar exquisiteces en vajilla de barro. Los visitantes también podrán recorrer las casas de ambientación de las tres culturas, sumergiéndose en sus costumbres y formas de vida.
Compártenos en Redes Sociales
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR