Semana Medieval de ESTELLA-LIZARRA

del 21 al 27 de julio de 2025

cuando es que dias programa
Semana Medieval de Estella Lizarra Erdi Aroko Astea

PROGRAMA DE LA SEMANA MEDIEVAL EN ESTELLA-LIZARRA ERDI AROKO ASTEA 2025

Programa de la Semana Medieval en Estella Lizarra
Programa de la Semana Medieval en Estella Lizarra
Programa de la Semana Medieval en Estella Lizarra
Programa de la Semana Medieval en Estella Lizarra
Programa de la Semana Medieval en Estella Lizarra
Programa de la Semana Medieval en Estella Lizarra
Programa de la Semana Medieval en Estella Lizarra
Programa de la Semana Medieval en Estella Lizarra
Programa de la Semana Medieval en Estella Lizarra
Programa de la Semana Medieval en Estella Lizarra
Programa de la Semana Medieval en Estella Lizarra
Programa de la Semana Medieval en Estella Lizarra

Este año, se cumplen ya las 26 ediciones en la preparación y organización de la Semana Medieval de Estella-Lizarra, una actividad que consideramos que es la actividad estrella de las que organiza la Asociación. Se trata de un evento al que le dedicamos mucha ilusión y esfuerzo, para intentar cumplir las expectativas de todos: nuestros socios, nuestros clientes, los que nos visitan habitualmente y los que lo hacen con motivo de vivir una semana como esta.

Afrontamos esta semana con mucho trabajo y muchas ganas, y gracias al apoyo económico, en mayor medida del Ayuntamiento de Estella-Lizarra, y del Gobierno de Navarra.

La ciudad de Estella, constituye el marco perfecto para el desarrollo de una actividad como esta, con la que se pretende potenciar elementos que nos han venido dados, como la historia y el patrimonio estellés.

Asimismo, cuenta con la colaboración de empresas de Tierra Estella como: Bodegas Irache, y la Cerveza 18/70 de Grupo Heineken. Volvemos a tener la colaboración de Lizarra Ikastola con la cesión de sus gigantes medievales. Agradecemos también a particulares que nos apoyan cediendo desinteresadamente sus bajeras para guardar todo el material que necesitamos para las actividades, y al Ayuntamiento de Estella-Lizarra, por facilitarnos el desarrollo de la comida medieval en la Calle San Nicolás.

También, es importante resaltar el apoyo que nos ofrecen todos nuestros socios para el desarrollo de esta actividad, son muchas las personas voluntarias que hacen posible la preparación y el desarrollo de muchas de las actividades que se realizan. Este año, queremos nuevamente, animar a nuestros socios a decorar y transformar sus locales, para que nuestros clientes vivan en esa semana una experiencia diferente y que les permita llevarse de nuestra ciudad un recuerdo especial.

La Semana Medieval, constituye un referente dentro de las actividades que pretenden potenciar la afluencia de visitantes, dentro del programa de actividades de desarrollo turístico que se planifican y realizan en nuestra Comunidad.

Se ha preparado, un año más, una programación repleta de actividades, con el objetivo de sorprender al visitante y turista que se acerque a la ciudad.

Monarca navarra, protagonista de la Semana medieval:

Reina de Navarra y condesa de Champaña y de Brie entre 1274 y 1305. Fue, además, reina consorte de Francia entre 1285 y 1305, debido a su boda con el entonces futuro Felipe IV “el hermoso” Francia. La historia del Reino de Navarra queda, desde este momento, unida a la historia del reino de Francia. Hija de Enrique I, el Gordo, y de Blanca de Artois. Fue la última reina de la casa Champaña.

Este año, en el torneo medieval, se representará una vez más “LA LEYENDA DE ROLDÁN Y FERRAGUT

OBJETIVOS QUE SE PERSIGUEN CON LA REALIZACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD:

  • Generar y potenciar una mayor afluencia de visitantes a la ciudad. Se trata de una actividad que se ha consolidado en el calendario festivo de la ciudad, y que constituye el referente para muchos de nuestros turistas, a la hora de acercarse a nuestra localidad.
  • Potenciación de la actividad, mediante la participación de los socios con la decoración de sus locales (más de 50 establecimientos), vistiéndose de medieval. También se engalanarán las calles y edificios públicos de la ciudad. A través de esta actividad se ha conseguido la dinamización del comercio, la hostelería y los servicios y de hacer ciudad a través de nuestras campañas.
  • Conseguir una mayor implicación del ciudadano de Estella-Lizarra. Para ello, además de la invitación que, desde la Asociación, se hace a todos los ciudadanos a que salgan a la calle, les animamos a que sientan que es una fiesta propia y participen. Para ello, la Asociación pone en marcha una tienda en la que se pueden adquirir trajes medievales, en el local situado en la Plaza de los Fueros, 8.

El horario de atención al público es de 20:15 a 21:30 horas, a partir del próximo jueves 10 y hasta el viernes 18 de julio.

  • Punto de información turística y comercial.  Un punto de información se localizará en ese mismo punto, Plaza de los Fueros, 8, y en el que se facilitará información de la Semana, venta de entradas para el espectáculo del palenque (Plaza de Toros) y de la comida medieval, además de proporcionar información comercial de la zona.
  •  Pretendemos con la Semana Medieval, crear un atractivo adicional a los muchos existentes en nuestra ciudad, de forma que el visitante que venga, se sienta cómodo, se divierta, y tenga la oportunidad de conocer nuestro comercio y nuestra hostelería.
  • Difusión de la actividad: a través de la publicidad que se ha preparado, y que principalmente se ha centrado en Navarra y País Vasco, La Rioja y Aragón. Así mismo, la programación estará colgada en internet a través de la página web de la Asociación, redes sociales y en documentos físicos.

www. estellaciudadcomercial.es

Instagram / Facebook: @estellasemueve

  • Programación atractiva y de calidad. Se trata de un aspecto que la Asociación ha pretendido tener en cuenta desde la primera edición, haciendo que la Semana Medieval sea un referente y sirva de polo de atracción de nuevos visitantes cada año.
  • Diversificación de las actividades: Con la programación que se ha preparado se pretende conseguir que se disfrute del ambiente medieval en toda la zona peatonal de la ciudad. De esta forma, se han programado actividades en las distintas plazas: Coronación, Fueros, Santiago, San Martín; además de los espectáculos que tienen carácter itinerante. Asimismo, el viernes, sábado y domingo, se desarrollarán los “Mercados de Oficios y Sabores de Antaño” y la “Rúa de los Oficios” y el Día del Mercader que tendrá lugar el sábado 26 de julio.
  • Participación de colectivos de nuestra ciudad. Como en otras ediciones se ha solicitado la colaboración de diversas entidades culturales de nuestra ciudad, y la respuesta ha sido afirmativa. Este año colaboran con nosotros: Asociación de Encajeras de Tierra Estella, Academia Pole Dance de Estella-Lizarra, Marta Juaniz, Carolina Luquin, Inés Bengoa, Lizarra Ikastola, miembros de la Junta y socios de la Asociación…

ACTOS MÁS SIGNIFICATIVOS:

Cada día de la semana, en el programa, la hemos denominado de forma diferente, destacando una de las actuaciones previstas para ese día:

  • Llegada de la Reina Juana I a la ciudad (lunes, 21 de julio)
  • El Dios del Fuego (martes, 22 de julio)
  • Peregrinos del camino toman las calles (miércoles, 23 de julio)
  • La ciudad está hechizada (jueves, 24 de julio)
  • La nobleza toma la ciudad (viernes, 25 de julio)
  • Plebeyos y nobles del Reinado de Juana I, el Zikiro Medieval (sábado, 26 de julio)
  • La Leyenda de Roldán y Ferragut (domingo, 27 de julio)

RESPECTO A LA ANIMACIÓN DE CALLE, CABE DESTACAR

  • Ceremonia de inauguración de la semana. Llegada de Juana I. Se realizará un desfile desde el Palacio de los Reyes de Navarra hasta la Plaza de los Fueros.

El desfile inaugural, irá precedido de “dragones” venidos de lejos. Ulterior el Viaje, espectáculo creado por la compañía Tiritirantes, una compañía Internacional de circo y teatro de calle y estáticos.

El pregón inaugural se interpretará por Marta Juaniz y se sucederán las actuaciones de músicos y la cantante Carolina Luquin, así como la academia Pole Dance de Estella con una coreografía, creada al efecto para la inauguración.

21:00h, tendremos el cuentacuentos Ashdrog, el Árbol sabio, interpretado por la compañía Ashdrok.

21:30h, Inés Bengoa con los gigantes del Señorío de Lizarra nos deleitará una vez más con sus animados cuentos.

22:30h, se representará por las compañías Skaldir y Da Vinci´s Dream: El Hechizo.

Para el resto de la semana, tenemos:

  • Titiriteros de Binéfareste año con los espectáculos: “Juerga” (espectáculo de verbena-fiesta con juegos, bailes y títeres para todos los públicos). y “Que llueva que llueva” (Teatro de títeres, juegos y bailes clásicos).  Miércoles 23 y jueves 24 de julio, por la tarde a las 19:30h. Plaza de los fueros.
  • Skaldir, con 5 actuaciones diarias durante toda la semana, de lunes a domingo, algunas de ellas de carácter itinerante y otras nocturnas estáticas como: “El Hechizo”, “El Dios del Fuego”, “Las Sombras del Viento”, “Baile de Titanes” y “Concierto Medieval”. Recreaciones de época con instrumentos de viento.
  • Da Vinci´s Dream, combina actores y especialistas de dilatada experiencia en disciplinas circenses, con personajes de última generación, con 4 actuaciones diarias durante toda la semana, de lunes a domingo, algunas de ellas de carácter itinerante y otras nocturnas estáticas como: “El Hechizo”, “El Dios del Fuego”, “Las Sombras del Viento”, “Baile de Titanes”.
  • Ashdrok, de lunes a domingo, nos deleitará con una actuación diaria del cuentacuentos Ashdrog: el Árbol Sabio, en la Plaza de los Fueros. Lunes a las 21:00h, martes y miércoles a las 19:00h, jueves, viernes y sábado a las 18:30h, y el domingo a las 13:00h. Se trata de una compañía innovadora y llena de magia, que invita a todo su público a participar activamente.
  • Confusión, que nos acompañará durante todo el puente (viernes, sábado y domingo) con el espectáculo itinerante “La Captura del Dragón, a las 20:15h, 19:45h y 20:00h respectivamente. Es una compañía de espectáculos de gran formato, un animal legendario que es una bestia de los libros de fantasía y de las películas del medievo.
  • Upsala estará los días 22, 23 y 24. Será la compañía encargada de dar vida a las calles con personajes y músicas medievales. Baile, tradición y pasacalles en horario de mañana y de tarde. Instrumentos de época que evocan a otras culturas.
  • Human no Limitsprevista su actuación para el viernes, sábado y domingo, serán los encargados de aportar el toque de humor a los espectáculos del fin de semana. Espectáculos itinerantes a lo largo del día, y espectáculos de humor, aéreos y de gran formato en la Plaza de los Fueros, el viernes y sábado a las 19:00h, y a las 22:00h.
  • Hípica Celtacompañía que nos visita por 1º vez, para realizar Gran Torneo Medieval en el Palenque (Plaza de Toros): La Leyenda de Roldán y Ferragut. Caballeros y escuderos, armaduras, lanzas y espadas… en la justa en honor a Juana I.
  • La Jaula del Orco, nos visitará el jueves 24, en un espectáculo de formato itinerante en el que el orco irá encerrado y, a golpe de tambor, se le llevará hasta la bruja que realice su hechizo correspondiente.
  • Medieval Wingsuna nueva compañía de cetreros, que realizarán una exposición y exhibición de cetrería, cuyos ejemplares son majestuosos y espectaculares. Exhibición de vuelo y de diferentes aves como lechuzas, buitres, halcones… viernes, sábado y domingo por la mañana y por la tarde. Plaza de Santiago (mañana) y Plaza de los Fueros (tarde).
  • Los gigantes del Señorío de Lizarra. Gigantes medievales cedidos por Lizarra-Ikastola a la Asociación, para todos los pasacalles, que realizarán con dos cuentacuentos: Inés Bengoa y Lur Korta. De lunes a domingo, en horario de tarde.
  • Compañía TeatrakalakalleCompañía teatral que se va a encargar de la animación musical y teatral de las dos zonas donde se desarrollan los mercados, barrios de San Pedro, San Miguel y San Juan, durante los días sábado y domingo.
  • Granja Escuela BasabereLos maestros cetreros de Lezaun, impartirán sus enseñanzas del arte milenario de la cetrería, el martes y también estarán presentes el desfile, el lunes
  • El Hombre orquesta presenta varios espectáculos durante el sábado y domingo, para animar los mercados y Rúa de los oficios. “Gzarkuk”, “Organillero de Sebastopol” y “Pico Flauta”
  • Dulzainerospresentes en horario de mañana y tarde durante el viernes, para dinamizar los mercados medievales y también presentes en el desfile inaugural.
  • Asociación cultural: Cuadro Artístico Bilibiumun grupo de actores y actrices amateur, que recorrerán los dos mercados, con la puesta en escena de un grupo de leprosos y leprosas que se dedicarán a interactuar con todo el público que nos va a visitar durante el sábado 26.

ACTIVIDADES INFANTILES PERMANENTES

  • En la Plaza de Santiago. Juegos medievales (más de 12): Lanzamiento de aros, Palillos, Tragantúa, Tiro de castillos, Bolos, Zancos, Tres en Raya, Damas, Pesca medieval, La Oca, Lanzamiento al cesto, Palenque, el “Asalto al Castillo de Zalatambor
  • En la Plaza de la Coronación. Atracciones medievales: galeón pirata, tiovivo, 2 camas elásticas y noria de madera.

OTRAS ACTIVIDADES

  • Taberna medieval en la Plaza de los Fueros: durante toda la semana.
  • Viernes, sábado y domingo: la muestra de oficios tradicionales en desuso, en la denominada “Rúa de los Oficios”, el barrio monumental se transformará para acoger a los artesanos, y sus talleres demostrativos y “Mercado de Oficios y Sabores de Antaño”, en el barrio de San Juan, con la muestra de artesanos.
  • También tendrá lugar el sábado 26 de julio, el Día del Mercader, con la participación de los comercios asociados que saquen su establecimiento decorado a la calle ese día.
  • Y como novedad, el sábado 26 de Julio: comida Medieval de carácter popular en la Calle San Nicolás de Estella-Lizarra, a la que sólo podrá asistir si se viste a la usanza medieval. El menú que se podrá degustar será medieval, además de tratarse de una comida con espectáculo, en la que nos acompañarán músicas milenarias, personajes de época y compañías de leyenda. Las entradas se pondrán a la venta en la oficina de la Asociación y en el punto de información (Plaza de los Fueros, 8) al precio de 45€. También podrán adquirirse online en nuestra página web.

La comida consistirá en: ZIKIRO AL ESTILO BURDINTZI

  • Domingo 27 de Julio a las 19:00 h. en el Palenque:  Gran Torneo Medieval “La Leyenda de Roldán y Ferragut”

Para aquellas personas que quieran adquirir las entradas, se pondrán a la venta en la oficina de la Asociación, en el Punto de Información (Plaza de los Fueros, 8) y vía onlineal precio de 5 €(venta anticipada) y de 6 € en la taquilla del Palenque.

Este evento trata de ser cada vez, más accesible y sostenible para las personas que nos visitan, por eso este año, vamos a realizar:

  1. Utilizamos papel reciclado para la elaboración del programa, un papel mate que favorece su lectura.
  2. En el punto de información, vamos a colocar el programa tamaño XL, para que puedas consultar todas las actividades que se han organizado. Y un buzón de sugerencias para ir mejorando, año a año en la accesibilidad y sostenibilidad de nuestro evento.
  3. Puedes descargar el programa clicando en el código QR, dispuesto en todos los carteles.
  4. Puedes acceder a la página web clicando el código NaviLens, dispuesto en todos los carteles y programas. Ahí encontrarás un mapa accesible, pdf accesible, y lectura fácil.
  5. Utilizamos vajilla reutilizable en nuestra comida medieval.
  6. Nos abastecemos a través de proveedores locales.
  7. Hemos procedido a reparar las banderas que se colocan desde hace más de 20 años, como elementos que sirven para ambientar toda la ciudad durante esta semana.
  8. Los artesanos participantes, entregarán bolsas de papel en las ventas de productos artesanales, así como vajilla reutilizable en las paradas de alimentación. Se realizará un taller de educación medioambiental y de reciclaje para los más pequeños.
  • Para los visitantes que se acerquen estos días podrán disfrutar de cocina medieval, calles ambientadas, teatro, música en la calle….
  • AGRADECIMIENTOS:

XXVI Semana Medieval de Estella-Lizarra, realizada gracias a la financiación del AYUNTAMIENTO DE ESTELLA-LIZARRA Actuación subvencionada por el Gobierno de Navarra-Nafarroako Gobernua.

Programa de la Semana Medieval en Estella Lizarra
Programa de la Semana Medieval en Estella Lizarra
Programa de la Semana Medieval en Estella Lizarra
Programa de la Semana Medieval en Estella Lizarra
Programa de la Semana Medieval en Estella Lizarra
Programa de la Semana Medieval en Estella Lizarra
Programa de la Semana Medieval en Estella Lizarra
Programa de la Semana Medieval en Estella Lizarra
Programa de la Semana Medieval en Estella Lizarra
Programa de la Semana Medieval en Estella Lizarra
Programa de la Semana Medieval en Estella Lizarra
Programa de la Semana Medieval en Estella Lizarra

Compártenos en Redes Sociales

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Ferias y Mercados Medievales en Navarra