Mercado Marinero y Fiestas de Moros y Cristianos de GUARDAMAR DEL SEGURA

del 18 al 27 de julio de 2025

Mercado Marinero y Fiestas de Moros y Cristianos de Guardamar del Segura
Mercado Marinero y Fiestas de Moros y Cristianos de Guardamar del Segura

Las fiestas Moros y Cristianos de Guardamar del Segura 2025 ya tienen fechas y programación confirmadas. Se celebrarán del 18 al 27 de julio, con una agenda repleta de desfiles, conciertos, actos culturales y gastronomía. Diez días intensos que transforman Guardamar en un punto de encuentro entre historia, música y tradición

 

 

Una cita que mezcla tradición, cultura y gastronomía

 

Cada verano, Guardamar del Segura celebra sus fiestas más conocidas. Las fiestas de Moros y Cristianos en Guardamar del Segura reúnen a comparsas, bandas de música y miles de personas que participan activamente en los actos. Este año, vuelven con más de 30 actividades repartidas en diez días, entre ellas, embajadas históricas, espectáculos de luz y fuego, música en directo y pasacalles.

 

Uno de los puntos más animados será el Street Food Guardamar, que dará comienzo el jueves 17 de julio. Un espacio gastronómico que abrirá varios días en el Parque Reina Sofía. Allí se podrá disfrutar de comida internacional en un ambiente informal, ideal para acompañar los conciertos nocturnos y los actos más festivos.

 

 

El inicio de las fiestas: del 18 al 27 de julio

 

Aunque las fiestas darán comienzo el 18 de julio, el jueves 17 ya podrás disfrutar de distintas actividades. Por ejemplo, con la inauguración del Street Food y actuaciones de grupos locales. Un arranque tranquilo antes de los actos oficiales del viernes como es el desfile de cargos festeros, el pregón y la proclamación de la Dama de Guardamar, con el tradicional espectáculo de la leyenda de L’Encantá.

 

El fin de semana concentra buena parte del ambiente popular. El sábado destaca el Desfile Multicolor, con disfraces y premios para quienes participen. El domingo habrá pasacalles, conciertos y una actuación infantil, además de seguir el ambiente en el parque gastronómico.

 

 

Mercadillo marinero, correfocs y embajadas históricas

 

El lunes 21 arranca el Mercadillo Marinero en la avenida Cervantes, que se mantendrá activo hasta el miércoles. Esa noche tendrá lugar el correfocs, una de las citas más visuales de las fiestas. Las calles del centro se llenarán de fuego, humo y pirotecnia, con la compañía Dimonis Rafolins al frente del recorrido.

 

El martes será uno de los días con más contenido histórico. A las 21:30 h se representará la Embajada del Pacto de Tudmir, que recrea el acuerdo firmado en el año 713 entre el noble visigodo Teodomiro y los musulmanes. Este acto es exclusivo de las fiestas de Guardamar y refleja un momento clave en su pasado.

 

 

Guerrillas y castillo: el eje del conflicto festero

 

Las guerrillas entre bandos moros y cristianos comienzan el miércoles 23 y el jueves 24. Cada jornada se representa un combate simulado por las calles del centro. El miércoles, el Bando Moro toma el castillo de Guardamar, mientras que el jueves es el turno del Bando Cristiano, que recupera el control en una segunda embajada, con juicio incluido.

 

Ambos días finalizan con el desfile de las comparsas protagonistas, en una mezcla de música, trajes elaborados y coreografías que recorren las principales calles.

 

 

Días grandes: patrón, desfiles y fuegos artificiales

 

 

El viernes 25 de julio es el día dedicado a San Jaime, patrón de Guardamar. Se celebra una ofrenda floral, una misa al aire libre y una procesión multitudinaria que reúne a autoridades, bandas y asociaciones. También hay mascletá a mediodía y actividades previas por la mañana.

 

El sábado por la tarde llega uno de los actos más esperados: la Entrada Cristiana, un gran desfile que recorre la avenida País Valencià y la calle Major. Participan todas las comparsas del Bando Cristiano y también las del Bando Moro, en un orden previamente establecido.

 

El domingo 27 se cierra la fiesta con la Entrada Mora, un desfile similar al del día anterior, pero liderado por las comparsas del Bando Moro. Al finalizar, un castillo de fuegos artificiales acuáticos en la Playa de la Roqueta pondrá el broche final a las fiestas.

 

Programa de las Fiestas de Moros y Cristianos en GUARDAMAR DEL SEGURA 2025

Mercado Marinero y Moros y Cristianos en Guardamar del Segura
Mercado Marinero y Moros y Cristianos en Guardamar del Segura
Mercado Marinero y Moros y Cristianos en Guardamar del Segura
Mercado Marinero y Moros y Cristianos en Guardamar del Segura
Mercado Marinero y Moros y Cristianos en Guardamar del Segura
Mercado Marinero y Moros y Cristianos en Guardamar del Segura
Mercado Marinero y Moros y Cristianos en Guardamar del Segura
Mercado Marinero y Moros y Cristianos en Guardamar del Segura
Mercado Marinero y Moros y Cristianos en Guardamar del Segura
Mercado Marinero y Moros y Cristianos en Guardamar del Segura
Mercado Marinero y Moros y Cristianos en Guardamar del Segura
Mercado Marinero y Moros y Cristianos en Guardamar del Segura
Mercado Marinero y Moros y Cristianos en Guardamar del Segura
Mercado Marinero y Moros y Cristianos en Guardamar del Segura

Compártenos en Redes Sociales

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Ferias y Mercados Medievales en Alicante