Festival Templario en JEREZ DE LOS CABALLEROS

del 10 al 13 de julio de 2025

Festival Templario de Jerez de los Caballeros Programa y Horarios
Festival Templario de Jerez de los Caballeros Programa y Horarios

Jerez de los Caballeros celebra su XXII Festival Templario, del 10 al 13 de julio, con un impulso a su gran atractivo cultural, turístico y festivo

 

Fiesta de Interés Turístico Regional, organizada por el Ayuntamiento con la implicación de asociaciones, colectivos y el apoyo de la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz, el Festival Templario ha ido creciendo en afluencia de público y proyección, poniendo en valor uno de los capítulos más destacados de la Historia de esta ciudad del suroeste extremeño, donde los caballeros templarios tuvieron una de sus principales encomiendas, contribuyendo a su engrandecimiento.

 

Animación

 

En esta edición se ha reforzado todo el apartado de animación y ambientación con una de las empresas más potentes en organización de recreaciones medievales como Musical Sport Teatro. No faltarán los espectáculos, la animación de calle, desfiles, conciertos y visitas turísticas para contemplar la ciudad desde el tramo de la muralla que discurre de la Torre de la Veleta a la Torre del Reloj en La Alcazaba, uno de los principales enclaves del Festival, en pleno centro histórico engalanado con banderas, colgaduras y la figura de los templarios custodiando el acceso al antiguo recinto amurallado en la conocida ‘Puerta de Burgos’.

 

Se recrea así una vuelta a un pasado de leyenda del que se hace partícipes a vecinos y visitantes, animados a vestirse con indumentaria de la época para disfrutar plenamente de este acontecimiento que se ha consolidado como uno de los más importantes en el calendario de la localidad templaria. De cara a esta edición se quiere seguir incentivando la participación, y el Ayuntamiento premiará con un obsequio a todas las personas que se vistan acorde con la época a recrear.

 

Teatro

 

La puesta en valor de ese siglo de Historia en el que la Orden del Temple dejó su impronta para siempre en esta ciudad, se muestra viva en la representación de la obra ‘En el nombre de Jerez’, que narra la caída y desaparición de la misma. Escrita por el dramaturgo extremeño Miguel Murillo, con el asesoramiento histórico del cronista oficial de Jerez de los Caballeros, Feliciano Correa, e interpretada por el elenco de la Asociación ‘Jerez a Escena’ bajo la dirección de Pablo Pérez de Lazárraga, la obra pone de relieve la importante huella de los caballeros templarios en esta ciudad que convirtieron en una de las villas  destacadas de la Corona de Castilla y en capital del Bayliato. Más de un centenar de vecinos de la localidad participan en esta representación, reflejo de la implicación popular de este evento, según ha resaltado Pérez.

 

PROGRAMA DEL FESTIVAL TEMPLARIO EN JEREZ DE LOS CABALLEROS 2025

Programa del Festival Templario de Jerez de los Caballeros
Programa del Festival Templario de Jerez de los Caballeros
Programa del Festival Templario de Jerez de los Caballeros
Programa del Festival Templario de Jerez de los Caballeros
Programa del Festival Templario de Jerez de los Caballeros
Programa del Festival Templario de Jerez de los Caballeros
Programa del Festival Templario de Jerez de los Caballeros
Programa del Festival Templario de Jerez de los Caballeros
Programa del Festival Templario de Jerez de los Caballeros
Programa del Festival Templario de Jerez de los Caballeros
Programa del Festival Templario de Jerez de los Caballeros
Programa del Festival Templario de Jerez de los Caballeros

Cada mes de julio, Jerez de los Caballeros se transforma en un escenario medieval único con el Festival Templario, un evento que revive la época de los Caballeros Templarios, envuelto en historia, cultura y espectáculo

 

Durante los cuatro días que dura el Festival Templario, y gracias a la constante implicación de todo un pueblo y sus pedanías, la ciudad de Jerez de los Caballeros se convierte en la villa medieval que tanto esplendor alcanzó bajo el dominio de la Orden del Temple, trasladándose a una época habitada por soldados, clérigos, trovadores y músicos que durante el festival vuelven a cobrar vida por las calles y mercados. Una fiesta cargada de historias y leyendas, de recuerdos y experiencias inolvidables, con un amplio programa de actividades lúdicas y culturales, en donde la obra de teatro «En el nombre de Jerez» se convierte en una de las atracciones más destacadas al recrear el final de los caballeros del Temple. Todo ello, ubicado en un marco patrimonial excepcional, el castillo templario, que junto con sus iglesias, palacios, ermitas, conventos y un sinfín de rincones hacen de Jerez de los Caballeros un reclamo turístico de primer orden, que se completa con un bello paraje natural de dehesas de encinas y una gastronomía que conjuga tradición y vanguardia. ¡Ven y descubre la villa templaria de Xerez!

 

Compártenos en Redes Sociales

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Ferias y Mercados Medievales en Badajoz