Programa de las Jornadas Medievales en Cortegana, festival celta, foro historia medieval,campamento medieval, oficios medievales, tiro con arco, mercado medieval....
Compártenos en Facebook
Programa de las Jornadas Medievales en Cortegana
Del 6 al 9 de Agosto de 2015
Las Jornadas Medievales nacen de una idea de 1995, por iniciativa del entonces presidente de la Asociación Amigos del Castillo D. Enrique Lobo Moriche y otro miembro de dicha asociación llamado D. Augusto Thassio. Ambos se pusieron en contacto con el Ayuntamiento de Cortegana, con objeto de reiniciar una colaboración que ya dio excelentes frutos con las Jornadas Culturales. Las razones sobre las que se fundó la necesidad de crear las Jornadas Medievales fueron las siguientes:
El Ayuntamiento, dentro de una amplia programación anual, atendía a los aspectos de la cultura como teatro, música, danza y exposiciones, por lo que unas Jornadas Culturales eran reincidir en lo mismo.
La conciencia de que el castillo medieval de Sancho IV es lo más emblemático de Cortegana, reforzada su presencia gracias a la creación del parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, convirtiéndose en un Punto de Información estable donde se concentran importantes datos sobre la estructura militar de la comarca y en un centro cada vez más apreciado por los visitantes turistas.
La certeza de que el Castillo, desde el inicio de su existencia en el lejano 1293, estaba marcando un rumbo de difusión y desarrollo para Cortegana y la Sierra: la evocación de la Edad Media. Siguiendo las ideas del profesor Pérez Embid, se pensó que era necesario acudir al arraigo y a la tradición medieval de nuestro país, en nuestro Sur, ya que nuestra historia está llena de recreaciones, evocaciones y mixtificaciones del pasado medieval.
Este mosaico de argumentos materiales y espirituales dieron pie al proyecto de hacer coincidir en torno al Castillo de Cortegana un programa de actos completamente original en nuestra autonomía, que abundará por igual en el mundo de las artes, del comercio, de la formación, de manera que se transformara con los años en una auténtica seña de identidad para corteganeses y serranos.
Se han celebrado ya nueve ediciones, pasando de varios miles a más de setenta mil asistentes en las VIII Jornadas. Su completa municipalización, aumentando no obstante y muy considerablemente la cooperación con los colectivos y asociaciones locales, se produjo en 1998.
Las peculiaridades de estas Jornadas están principalmente en:
1) su realización entre las calles del pueblo,
2) la participación de sus vecinos y colectivos,
3) la implantación del euro maravedí como moneda del mercado,
4) la colaboración de entidades de carácter supranacional y de Estados,
5) su componente ético (el Encuentro de Culturas),
6) la revalorización del patrimonio histórico del municipio,
7) la presencia de un plan logístico de seguridad coordinado, y
8) su repercusión positiva en el desarrollo económico de toda la comarca.
En 2003 se ha logrado incluir las Jornadas en dos proyectos transfronterizos enmarcados en el programa europeo Interreg III. El primero se trata de un intercambio de actividades formativas entre Castro Marim (Portugal) y Cortegana. El segundo, ubicado en el vector Arco Atlántico, supone un paso más en la internacionalización del evento, ya que participan cuatro Estados (Portugal, Francia, Gran Bretaña y España).
Fuente:http://jornadasmedievales.es/
PROGRAMA COMPLETO DE LAS JORNADAS MEDIEVALES
JUEVES 6 DE AGOSTO
20:00 - CORTEJO INAUGURAL: Recibimiento a los Reyes Católicos.
De la Plaza de la Constitución hasta Patio de Armas del Castillo.
20:30 a 24:00 - GREMIOS DE ALFARERÍA, PIEDRA, FORJA, MADERA, TELARES, PAN Y CETRERÍA.
Recinto del Castillo. Empalizada de Artesanos.
20:30 a 24:00 - CAMPAMENTO MEDIEVAL DE LA ROPERA (esgrima, armas, ciencia y magia).
Recinto del Castillo. Árbol del Guerrero.
20:30 a 21:30 - TALLER DE TIRO CON ARCO, a cargo de Arco Xauco.
Frente al Árbol de los Guerreros.
20:30 a 24:00 - LA CORTE BUFA DE LOS REYES ESPIRITUOSOS, a cargo de Animacción.
Recinto del Castillo y calle Castillo.
20:30 a 23:00 - LOS EMISARIOS PORTUGUESES, a cargo de Culturaleza.
Recinto del Castillo.
20:30 a 24:00 - CONVERSOS DE RUEDRA.
Recinto del Castillo. Árbol de los Guerreros.
20:30 a 24:00 - FANFARRIA DE CASTRO MARIM.
Recinto del Castillo.
20:30 a 24:00 - LOS GAITEROS DE ACIBREIRA.
Recinto del Castillo y calle Castillo.
20:30 a 24:00 - LOS GAITEROS DE SHARA NAN KHARA.
Recinto del Castillo y calle Castillo.
20:30 a 24:00 - LADERA DE LOS MERCADERES.
Calle Castillo.
20:30 a 24:00 - BURGO DE LOS ARTESANOS.
Paseo Divino Salvador y calles allegadas.
20:30 a 24:00 - GRANJA DE ANIMALES: dromedarios, camellos, asnos, gallinas, ocas, a cargo de Centauro.
Recinto del Castillo. Empalizada.
20:30 a 02:00 - TABERNAS MEDIEVALES.
Barbacana del Castillo.
23:00 - TEATRO: La llave de la libertad, a cargo de Animacción.
Recinto del Castillo. Arboleda de la Ermita.
VIERNES 7 DE AGOSTO
12:00 - CICLO DE CONFERENCIAS: El castillo de Cortegana, de Sancho IV a los Reyes Católicos
Sociedad Gran Casino
MESA REDONDA
Orígenes y evolución del Castillo de Cortegana. Hipótesis y controversias.
D. Timoteo Rivera Jiménez, arqueólogo, especialista en los castillos de la Sierra de Huelva.
D. Mario Borrallo Romero, licenciado en Historia por la Universidad de Sevilla.
D. José Francisco González Vázquez, licenciado en Historia por la Universidad de Sevilla.
D. Pablo Jesús Borrallo Sánchez, licenciado en Historia por la Universidad de Sevilla.
12:30 a 15:30 - LADERA DE LOS MERCADERES.
Calle Castillo.
12:30 a 15:30 - BURGO DE ARTESANOS.
Centro y calle Castillo.
12:30 a 15:00 y 19:00 a 22:00 - GUARDERÍA MEDIEVAL, a cargo de Culturaleza.
Paseo Divino Salvador.
12:00 a 15:30 - LOS EMISARIOS PORTUGUESES, a cargo de Culturaleza.
Centro y calle Castillo
13:00 a 15:30 - LA CORTE BUFA DE LOS REYES ESPIRITUOSOS, a cargo de Animacción.
Centro y calle Castillo.
13:00 a 15:30 - LOS GAITEROS DE SHARA NAN KHARA.
Centro y calle Castillo.
13:00 a 15:30 - LOS GAITEROS DE ACIBREIRA.
Centro y calle Castillo.
19:00 a 24:00 - CAMPAMENTO MEDIEVAL DE LA ROPERA (esgrima, armas, ciencia y magia).
Recinto del Castillo. Árbol del Guerrero.
19:00 a 24:00 - GREMIOS DE ALFARERÍA, PIEDRA, FORJA, MADERA, TELARES, PAN Y CETRERÍA.
Recinto del Castillo. Empalizada de Artesanos.
19:00 a 24:00 - LA CORTE BUFA DE LOS REYES ESPIRITUOSOS, a cargo de Animacción.
Recinto del Castillo y calle Castillo.
19:00 a 24:00 - EL PÓRTICO DE LA ALEGRÍA, a cargo de Varuma.
Recinto del Castillo.
19:00 a 24:00 - CONVERSOS DE RUEDRA.
Recinto del Castillo.
19:00 a 24:00 - LOS GAITEROS DE SHARA NAN KHARA.
Centro y calle Castillo.
19:00 a 24:00 - LOS GAITEROS DE ACIBREIRA.
Recinto del Castillo.
19:00 a 24:00 - LADERA DE LOS MERCADERES.
Calle Castillo.
19:00 a 24:00 - BURGO DE LOS ARTESANOS.
Paseo Divino Salvador y calles allegadas.
19:00 a 02:00 - TABERNAS MEDIEVALES.
Barbacana del Castillo.
20:00 a 22:30 - GRANJA DE ANIMALES: dromedarios, camellos, asnos, gallinas, ocas, a cargo de Centauro.
Recinto del Castillo. Empalizada.
20:00 a 23:00 - LOS EMISARIOS PORTUGUESES, a cargo de Culturaleza.
Centro y calle Castillo.
20:00 a 21:30 - TALLER DE TIRO CON ARCO, a cargo de Arco Xauco.
Frente al Árbol de los Guerreros.
21:00 - CUENTACUENTOS: Un castillo y una luna, a cargo de Noelia Flores.
Recinto del Castillo. Arboleda de la Ermita.
22:30 - TEATRO: La Ceremonia de la Paz.
Recinto del Castillo. Árbol de los Guerreros.
24:00 - FESTIVAL SIERRA CELTA: Concierto de Barbarian Pipes Band y Shara Nan Khara.
Recinto del Castillo. Morada de los Druidas Cantores.
SÁBADO 8 DE AGOSTO
12:00 - CICLO DE CONFERENCIAS: El castillo de Cortegana, de Sancho IV a los Reyes Católicos.
Sociedad Gran Casino.
CONFERENCIA
El castillo de Cortegana en el contexto de la red castramental de la Banda Gallega:
la articulación defensiva del límite noroccidental del alfoz sevillano en la
Baja Edad Media hasta los Reyes Católicos.
D. Juan José Fondevilla Aparicio, Jefe de Servicio de Bienes Culturales
de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía en Huelva.
12:30 a 15:30 - LADERA DE LOS MERCADERES.
Calle Castillo.
12:30 a 15:30 - BURGO DE ARTESANOS.
Centro y calle Castillo.
12:30 a 15:00 y 19:00 a 22:00 - GUARDERÍA MEDIEVAL, a cargo de Culturaleza.
Paseo Divino Salvador.
12:00 a 15:30 - LOS EMISARIOS PORTUGUESES, a cargo de Culturaleza.
Centro y calle Castillo.
13:00 - ENTREMÉS DE LA ROPERA: El convento y los mercenarios.
Plaza de la Constitución.
13:00 a 15:30 - LA CORTE BUFA DE LOS REYES ESPIRITUOSOS, a cargo de Animacción.
Centro y calle Castillo.
13:00 a 15:30 - LOS GAITEROS DE SHARA NAN KHARA.
Centro y calle Castillo.
13:00 a 15:30 - LOS GAITEROS DE ACIBREIRA.
Centro y calle Castillo.
19:00 a 24:00 - CAMPAMENTO MEDIEVAL DE LA ROPERA (esgrima, armas, ciencia y magia).
Recinto del Castillo. Árbol del Guerrero.
19:00 a 24:00 - GREMIOS DE ALFARERÍA, PIEDRA, FORJA, MADERA, TELARES, PAN Y CETRERÍA.
Recinto del Castillo. Empalizada de Artesanos.
19:00 a 24:00 - EL PÓRTICO DE LA ALEGRÍA, a cargo de Varuma.
Recinto del Castillo.
19:00 a 24:00 - CONVERSOS DE RUEDRA.
Recinto del Castillo.
19:00 a 24:00 - LA CORTE BUFA DE LOS REYES ESPIRITUOSOS, a cargo de Animacción.
Recinto del Castillo y calle Castillo.
19:00 a 24:00 - LOS GAITEROS DE SHARA NAN KHARA.
Centro y calle Castillo.
19:00 a 24:00 - LOS GAITEROS DE ACIBREIRA.
Recinto del Castillo.
19:00 a 24:00 - LADERA DE LOS MERCADERES.
Calle Castillo.
19:00 a 24:00 - BURGO DE LOS ARTESANOS.
Paseo Divino Salvador y calles allegadas.
19:00 a 02:00 - TABERNAS MEDIEVALES.
Barbacana del Castillo.
19:30 a 21:30 - PARLAMENTO DE ARQUEROS: Gran Torneo de Tiro con Arco, a cargo de Arco Xauco.
Recinto del Castillo.
20:00 a 23:00 - LOS EMISARIOS PORTUGUESES, a cargo de Culturaleza.
Centro y calle Castillo.
20:00 a 24:00 - GRANJA DE ANIMALES: dromedarios, camellos, asnos, gallinas, ocas, a cargo de Centauro.
Recinto del Castillo. Empalizada.
22:00 - TEATRO: La fiesta de la libertad, a cargo de Animacción.
Recinto del Castillo. Arboleda de la Ermita.
24:00 - FESTIVAL SIERRA CELTA: Concierto de HEVIA.
Recinto del Castillo. Morada de los Druidas Cantores.
DOMINGO 9 DE AGOSTO
12:30 a 15:30 - LADERA DE LOS MERCADERES.
Calle Castillo.
12:30 a 15:30 - BURGO DE ARTESANOS.
Centro y calle Castillo.
12:30 a 15:00 y 19:00 a 22:00 - GUARDERÍA MEDIEVAL, a cargo de Culturaleza.
Paseo Divino Salvador.
12:00 a 15:30 - LOS EMISARIOS PORTUGUESES, a cargo de Culturaleza.
Centro y calle Castillo.
13:00 - ENTREMÉS DE LA ROPERA: El convento y los mercenarios.
Plaza de la Constitución.
13:00 a 15:30 - LA CORTE BUFA DE LOS REYES ESPIRITUOSOS, a cargo de Animacción.
Centro y calle Castillo.
13:00 a 15:30 - LOS GAITEROS DE SHARA NAN KHARA.
Centro y calle Castillo.
13:00 a 15:30 - LOS GAITEROS DE ACIBREIRA.
Centro y calle Castillo.
19:00 a 24:00 - CAMPAMENTO MEDIEVAL DE LA ROPERA (esgrima, armas, ciencia y magia).
Recinto del Castillo. Árbol del Guerrero.
19:00 a 24:00 - GREMIOS DE ALFARERÍA, PIEDRA, FORJA, MADERA, TELARES, PAN Y CETRERÍA.
Recinto del Castillo. Empalizada de Artesanos.
19:00 a 24:00 - CONVERSOS DE RUEDRA.
Recinto del Castillo.
19:00 a 24:00 - EL PÓRTICO DE LA ALEGRÍA, a cargo de Varuma.
Recinto del Castillo.
19:00 a 24:00 - LA CORTE BUFA DE LOS REYES ESPIRITUOSOS, a cargo de Animacción.
Recinto del Castillo y calle Castillo.
19:00 a 24:00 - LOS GAITEROS DE SHARA NAN KHARA.
Centro y calle Castillo.
19:00 a 24:00 - LOS GAITEROS DE ACIBREIRA.
Recinto del Castillo.
19:00 a 24:00 - LADERA DE LOS MERCADERES.
Calle Castillo.
19:00 a 24:00 - BURGO DE LOS ARTESANOS.
Paseo Divino Salvador y calles allegadas.
19:00 a 02:00 - TABERNAS MEDIEVALES.
Barbacana del Castillo.
20:00 a 23:00 - LOS EMISARIOS PORTUGUESES, a cargo de Culturaleza.
Centro y calle Castillo.
20:00 a 24:00 - GRANJA DE ANIMALES: dromedarios, camellos, asnos, gallinas, ocas, a cargo de Centauro.
Recinto del Castillo. Empalizada.
20:00 a 21:30 - TALLER DE TIRO CON ARCO, a cargo de Arco Xauco.
Frente al Árbol de los Guerreros.
20:30 - COMPETICIÓN DE MOZOS PORTUGUESES Y CASTELLANOS.
Recinto del Castillo.
21:00 - CONCIERTO DE ÓRGANO Y CUERDA, a cargo de grupo de cámara Santa Cecilia de Sevilla.
Iglesia Parroquial del Divino Salvador.
23:00 - CLAUSURA: Justas de la Paz entre los Reinos de España y Portugal, a cargo de Legend.
Recinto del Castillo.
Compártenos en Facebook