El mercado medieval de La Nucía cumple veinte años.
Los días 11, 12 y 13 de julio de 2025 el casco antiguo de La Nucía se convertirá otra vez en un mundo medieval para conmemorar que el 9 de julio del año 1.705 se firmó la carta pobla del pueblo. Este mercado se está celebrando desde el año 2005 y este año incluye un campamento medieval, combates de caballeros, danzas orientales, personajes medievales, trovadores, malabaristas, espectáculos de fuego, talleres participativos y demostraciones de oficios.
Más de cuarenta auténticos artesanos han reservado un espacio, para vender lo que han hecho con sus propias manos.
La plaza del Ayuntamiento y las calles colindantes se llenarán de puestos con una gran variedad de auténtica artesanía: cerámica y alfarería, vidrio, joyería y bisutería de diseño, madera tallada y marquetería, jabones artesanales y perfumes, juguetes de madera, lámparas hechas de calabazas o de alambre en forma de insectos, marionetas, pequeñas alfombras y ¡mucho más!
En el rincón gastronómico encontraremos puestos de alimentación: quesos y embutidos artesanales, frutos secos, mermeladas y dulces, chocolates artesanales, así como una taberna medieval, una pulpería, crepería y una jaima con comida árabe. Y mientras que los padres recobran fuerzas allí, los niños pueden participar en talleres de tiro con arco y esgrima, hacer su propio cuenco en el torno del alfarero, divertirse con los juegos de mesa o subir el carrusel mitológico.
Se vuelve a montar un campamento en la Plaza de San José que ofrece amplio espacio para las demostraciones de combate medieval y talleres de tiro con arco. Para completar el ambiente medieval trovadores, caballeros, dos bailarinas oriental, bufones, mendigos, malabaristas, zancudos y otros personajes del medievo recorrerán las calles y rincones del mercado, realizarán alguna recreación histórica y cerrarán el mercado cada noche con un gran espectáculo de fuego.
El mercado es una iniciativa de la concejalía de Fiestas y Turismo. El concejal, D. Cristóbal Lloréns, ha otorgado de nuevo la organización del evento a Amata (Asociación para la Mejora de la Artesanía Tradicional y Actual), que como su nombre indica, se dedica a la promoción de la artesanía, y exige que todo lo que se puede ver en sus mercados esté hecho a mano por los mismos artesanos que le atienden. De esta manera el público sabe que en todos los puestos pueda encontrar "Artesanía de Autor®".
El Mercado se monta en la parte más antigua del pueblo, alrededor del Ayuntamiento y se abre al público el viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de julio de las 6 de la tarde hasta medianoche (o más tarde...). Hay amplio aparcamiento (gratis) en el parking del Auditorio de les Nits, a 100 metros del mercado y en un gran parking al aire libre, justo detrás del casco antiguo.
Programa del Mercado Medieval de La Nucía 2025
Las demostraciones de oficios se realizan en los puestos de los artesanos correspondientes.
Viernes 11 de julio
18:00 Pasacalles de apertura del mercado
18:30 Demostración de oficio: alambrismo
19:00 Inauguración oficial y pasacalles musical con la bailarina
19:30 Demostración de oficio: talla de madera
20:00 Taller de tiro con arco en el campamento
20:30 Ejemplo técnicas de combate vikingo en la plaza Mayor
20:30 Pasacalles en zancos
20:30 Demostración de oficio: hacer champú sólido
21:00 Taller de esgrima en el campamento
21:30 Demostración de oficio: hacer lámparas de alambre en forma de insectos
22:00 Desfile militar
22:30 Pasacalles artistas
23:30 Espectáculo de fuego
24:00 Cierre del mercado
De 19:00 a 23:00 demostración de forja y taller participativo de alfarería
Sábado 12 de julio
18:00 Apertura del mercado con pasacalles
18:30 Demostración de oficio: hacer sales de baño
18:30 Demostración de esgrima en el campamento
19:30 Pasacalles musical con bailarina
19:30 Demostración de oficio: hacer lámparas de alambre en forma de insectos
20:00 Taller de tiro con arco en el campamento
20:30 Ejemplo técnicas de combate vikingo en la plaza Mayor
20:30 Demostración de oficio: alambrismo
21:00 Taller de esgrima en el campamento
21:00 Pasacalles en zancos
21:30 Demostración de oficio: talla de madera
22:00 Desfile militar
22:30 Pasacalles artistas
23:30 Espectáculo de fuego
24:00 Cierre del mercado
De 19:00 a 23:00 demostración de forja y taller participativo de alfarería
Domingo 13 de julio
18:00 Apertura del mercado con pasacalles
18:30 Demostración de oficio: hacer lámparas de alambre en forma de insectos
18:30 Demostración de esgrima en el campamento
19:00 Demostración de oficio: alambrismo
19:30 Pasacalles musical con bailarina
20:00 Taller de tiro con arco en el campamento
20:30 Ejemplo técnicas de combate vikingo en la plaza Mayor
20:30 Demostración de oficio: talla de madera
21:00 Taller de esgrima en el campamento
21:00 Pasacalles en zancos
21:30 Demostración de oficio: hacer limpiador facial
22:00 Desfile militar
22:30 Espectáculo de fuego con dos bailarinas
23:00 Fin del mercado
De 19:00 a 23:00 demostración de forja y taller participativo de alfarería
Compártenos en Redes Sociales
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR